El Gobierno desreguló la yerba mate: INYM ya no fijará precios a productores

El Gobierno argentino anunció el fin de la regulación en la producción y comercialización de la yerba mate. Este cambio, implementado mediante un decreto, modifica la estructura de control del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), permitiendo que el mercado se autorregule.

Cambios en el INYM y el mercado de la yerba mate

El presidente Javier Milei firmó el Decreto N° 812/2025, que deroga la facultad del INYM para fijar precios a los productores. Esta medida, publicada el pasado martes, tiene como objetivo reducir la intervención estatal en un sector clave de la economía nacional.

Según el comunicado de la Secretaría de Agricultura, “la nueva regulación busca que el INYM focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, impidiendo su intromisión en un mercado competitivo”.

A pesar de la eliminación de su poder para fijar precios, el INYM mantendrá su rol en la promoción y el control de calidad de los productos relacionados con la yerba mate.

Implicaciones de la nueva normativa

El nuevo marco normativo estipula que el INYM no podrá dictar normas o interferir en la libre interacción de la oferta y la demanda. Esto incluye prohibiciones de establecer barreras de entrada para nuevos productores y empresas.

El Gobierno también ha instruido al INYM para que, en un plazo máximo de 30 días, se adecuen todas las normativas que contradigan esta nueva regulación.

Entre los considerandos del decreto, se señala que el INYM fue creado para promover y fortalecer el desarrollo de la producción y comercialización de la yerba mate y sus derivados, objetivos que ahora podrían ser reformulados.

Compartir este artículo