El dólar oficial se dispara casi $60 tras el feriado y alcanza nuevos máximos del mes

Tras el fin de semana largo de noviembre, el dólar oficial experimentó un notable aumento en el mercado mayorista, alcanzando máximos no vistos desde principios de mes. Este ascenso se da en medio de un contexto de continua reducción en las tasas de interés.

Movimiento del Dólar Mayorista y su Impacto

Este martes, el tipo de cambio mayorista subió $22,5, cerrando en $1.447,5. Esta cifra refleja una diferencia superior al 4,2% con respecto al límite superior de la banda cambiaria. La evolución sostenida en este segmento del mercado genera inquietud entre los operadores y analistas económicos.

Aumento en el Precio del Dólar Minorista y Turista

El dólar minorista cerró en $1.420,51 para la compra y $1.471,87 para la venta, de acuerdo con el promedio publicado por el BCRA. Este incremento representa un avance semanal del 2,6%. En el Banco Nación, la moneda estadounidense se comercializó a $1.420 para la compra y $1.470 para la venta, marcando un aumento del 1,4% con relación a la última rueda de la semana pasada.

Por otro lado, el precio del dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30%, se situó en $1.911.

Rendimiento del Dólar en Mercados Alternativos

En el ámbito del mercado informal, el dólar blue alcanzó un nuevo máximo, cerrando en $1.440 para la compra y $1.460 para la venta. Esto marca un incremento de $35 desde la jornada anterior. Además, en el mercado financiero, el dólar MEP subió un 1% y se ubicó en $1.474,8, mientras que el contado con liquidación (CCL) también mostró una alza del 0,5%, alcanzando $1.516,75.

Finalmente, en el ámbito de las criptomonedas, el dólar USDT se cotiza a $1.513, representando una opción alternativa en el marco de las fluctuaciones del mercado local.

Compartir este artículo