Las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires están a la vuelta de la esquina, y una de las preguntas más frecuentes entre los bonaerenses es: ¿dónde voto? Con los comicios provinciales programados para el 7 de septiembre de 2025, ya podés consultar el padrón electoral definitivo para saber en qué escuela, mesa y distrito te toca sufragar. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo verificar tu lugar de votación, qué cargos se eligen y qué hacer si no figurás en el padrón. ¡Tomá nota!
¿Qué se vota en las elecciones de Buenos Aires 2025?
El 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán representantes para renovar parte del Poder Legislativo provincial y cargos municipales. Según la Junta Electoral de la provincia, se pondrán en juego:
- 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
- 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
- Concejales y consejeros escolares en distintos distritos electorales.
Además, la provincia concentra más de un tercio del padrón nacional, con 13,3 millones de electores habilitados distribuidos en 38.788 mesas. También hay 1.015.233 votantes extranjeros incluidos en el padrón, con mesas exclusivas en los 135 distritos bonaerenses.
Cómo consultar el padrón electoral 2025 en Buenos Aires
La Junta Electoral bonaerense ya habilitó la consulta del padrón electoral definitivo para las elecciones del 7 de septiembre. Seguí este sencillo paso a paso para saber dónde votás:
- Ingresá al sitio oficial: Visitá la página de la Junta Electoral de la provincia en padron.gba.gob.ar.
- Completá tus datos:
- Ingresá tu número de DNI (sin puntos).
- Seleccioná tu género tal como aparece en tu documento (masculino, femenino o sin especificar).
- Completá el código de verificación que aparece en la pantalla.
- Hacé clic en “Consultar”: El sistema te mostrará el nombre de la escuela, la dirección, el distrito, el número de mesa y el número de orden asignado.
Tip: Anotá estos datos o sacale una captura al resultado para tenerlos a mano el día de la elección. Esto agiliza el proceso en la mesa de votación.
Cambios en los lugares de votación: ¿Por qué es importante verificar el padrón?
La Justicia Nacional Electoral, a cargo de la jueza María Servini, actualizó el padrón con datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), lo que generó cambios en los lugares de votación para muchos electores. Por ejemplo, la vicegobernadora Verónica Magario destacó que “en la tercera sección electoral, han cambiado a todas las personas de la escuela donde tradicionalmente iban a votar”. Por eso, es clave que revises el padrón, ya que podrías encontrarte con una nueva escuela asignada para el 7 de septiembre y también para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
¿Quiénes pueden votar en las elecciones bonaerenses 2025?
Para votar en las elecciones provinciales, tenés que cumplir con estos requisitos:
- Ser mayor de 16 años al 7 de septiembre (el voto es obligatorio entre 18 y 70 años; optativo para menores de 18 y mayores de 70).
- Figurar en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires.
- Tener domicilio en la provincia que coincida con el registrado en tu DNI.
- Presentar un documento habilitante: Puede ser DNI, libreta cívica o libreta de enrolamiento, siempre que sea igual o posterior al que figura en el padrón. No se acepta el DNI digital en el celular.
Los ciudadanos extranjeros también pueden votar si cumplen con:
- Tener DNI extranjero con domicilio en la provincia.
- Estar inscriptos en el padrón electoral.
- No tener inhabilitaciones legales.
Además, las personas privadas de libertad con domicilio en la provincia y registradas en el padrón también están habilitadas para sufragar.
¿Qué hacer si no figurás en el padrón?
Si al consultar el padrón no aparecés registrado, no te preocupes, hay pasos que podés seguir:
- Contactá a la Junta Electoral: Enviá un correo a [email protected] con tu consulta.
- Acudí a la Defensoría del Pueblo: Este organismo ofrece asistencia para resolver problemas con el padrón. Podés contactarlos para recibir orientación.
- Hacé un reclamo formal: Si encontrás errores u omisiones, presentá un reclamo en la Secretaría Electoral de la provincia, ubicada en Calle 8 N° 925, La Plata, o comunicate al (0221) 483-1982.
Importante: Según la normativa, ninguna autoridad, ni siquiera un juez electoral, puede permitir que votes si no estás inscripto en el padrón. Verificá tus datos con tiempo para evitar inconvenientes.
Fechas clave del calendario electoral
Para que estés al tanto, estas son las fechas más relevantes hasta el día de la elección:
- 8 de agosto: Se designan los locales de votación y las autoridades de mesa. Comienza la campaña electoral.
- 23 de agosto: Inicia la publicidad electoral audiovisual.
- 5 de septiembre: Finaliza la campaña y la difusión de encuestas (48 horas antes de los comicios).
- 7 de septiembre: Día de las elecciones provinciales.
- 13 de septiembre: Comienza el escrutinio definitivo.
- 6 de noviembre: Último día para justificar la no emisión del voto (dentro de los 60 días posteriores a la elección).
¿Cómo es el sistema de votación en Buenos Aires?
En las elecciones del 7 de septiembre, la provincia usará el sistema de boleta partidaria o lista sábana, donde cada partido presenta una boleta de papel con todos sus candidatos ordenados por categorías. Podés votar la boleta completa o cortarla según tus preferencias. A diferencia de las elecciones nacionales de octubre, que usarán la Boleta Única de Papel (BUP), la provincia mantiene este método tradicional por su agilidad y confiabilidad.
Consejos para el día de la elección
Para que tu experiencia al votar sea lo más fluida posible, tené en cuenta:
- Llevá tu DNI: Asegurate de que sea el mismo o uno posterior al registrado en el padrón.
- Revisá tu mesa con anticipación: Las mesas suelen estar organizadas por rangos de números de orden.
- Llegá temprano: Las mesas abren a las 8:00 y cierran a las 18:00. Si estás en la fila al cierre, igual podrás votar.
- Evitá propaganda política: Está prohibido llevar distintivos partidarios dentro del lugar de votación.
Si no podés votar por estar a más de 500 km, estar enfermo o tener otras razones justificadas, recordá tramitar el certificado de no voto en una comisaría o a través de la página de la Cámara Nacional Electoral.
¿Y las elecciones nacionales?
Recordá que en 2025 los bonaerenses votarán dos veces: el 7 de septiembre para las elecciones provinciales y el 26 de octubre para las nacionales, donde se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores. El padrón para ambas elecciones es el mismo, pero los lugares de votación pueden variar, así que consultá también para octubre en www.padron.gob.ar.