DOLORES: Peligra la continuidad de una Protectora de Animales

Hospital Eugenia

Anoche, a través de las redes sociales, comenzó a cobrar fuerza y estado público el problema que atraviesa la Asociación para la Asistencia al Animal Abandonado, una ONG que se encarga de rescatar y brindar condiciones de salud a animales de la calle y de dueños de recursos económicos insuficientes.

La tarea de esa institución, que alberga a más de trescientos rescatados, atiende las necesidades de animales en situación de riesgo, vela ante casos de maltrato animal y realiza sistemáticamente jornadas de esterilizaciones masivas, pende hoy de un hilo. Allí funciona también el primer hospital público veterinario para gente de bajos recursos y animales en situación de calle. Su labor, está declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados, y también por el propio municipio de Dolores, que es a quien se le reclama apoyo concreto para poder mantener la obra a flote.

La vocera y secretaria de la entidad, Marta Wagner, publicó anoche en su Facebook personal que ya no está dispuesta a continuar con la batalla. “Después de 20 años de luchar, de que he ido a trabajar enferma de cáncer, no quiero que me usen para hacer política, nadie. Ninguno. Son todos iguales. Pedimos un subsidio de $8.000 y hace 6 meses que nos bicicletean con $3.400, hace un rato les dije que no firmábamos por menos de 6.000 y me dicen que espere hasta el martes, obvio cuando hayan pasado las elecciones. Lo siento pero yo me voy, hay mucha gente que va a poder seguir con esa enorme suma de dinero,” fue lo que respondió a uno de los tantos comentarios que le dejaron distintas personas pidiéndole que no decline su tarea con los animales desamparados.

“Mi decisión es indeclinable. En estas condiciones no se puede continuar. Yo no puedo. No soy Dios y si el estado municipal piensa que se puede mantener el Refugio y el Hospital con ese dinero entonces que se haga cargo.”

Wagner, explicó que con un subsidio fijo de $3400 deben alimentar y mantener a más de trescientos animales. El dinero restante sale de la buena voluntad de los socios y colaboradores, y del bolsillo de Wagner y su hermana, quien también sostiene la ONG desde hace ya casi dos décadas. Según comunicaron, esa cifra no alcanza ni para un 20% del alimento que consumen (sin contar medicación, vacunas, desparasitarios, cirugías programadas y de emergencia, artículos de limpieza, pulguicidas, etc).

Esta mañana, la proteccionista publicó lo siguiente, denunciando que el Municipio no tiene centro de zoonosis y que incumple con las leyes existentes al respecto: “Agradezco a todos sus palabras de apoyo. Quiero decirles que el dinero está pero la propuesta que hace el Contador Oldoni es inaceptable. Espero que el funcionario se rectifique y realice el Convenio que tanto él como el Intendente nos vienen prometiendo desde el mes de mayo. Espero que entienda que nuestra Institución se maneja con transparencia por eso no vamos a aceptar algo que no quede firmado y pueda estar a la vista de todo el mundo. En lo personal no voy a aceptar presiones de ningún tipo, nuestra Institución presta un Servicio al Municipio que no tiene Centro de Zoonosis ni se hace cargo de cumplir las leyes que existen al respecto, de tener que mantener esa estructura debería pagar varias veces miles de pesos en sueldos y alimento de los animales bajo control y en castraciones gratuitas como demanda la ley. El Municipio debería pagar con agrado el Servicio que le prestamos y por el cual se ha desligado de sus responsabilidades durante años. Repito, tienen dinero, no lo niegan. Pero no podemos aceptarlo de esa forma. Espero un gesto de grandeza del Sr. Intendente al reconocer que esta propuesta ha sido muy desafortunada y haciendo el Convenio de la forma que corresponde y como se nos ha venido prometiendo. Mañana estaré enviando un comunicado a los medios sobre lo que suceda a partir de hoy. Por lo pronto han generado una fuerte discusión en la que fijé mi posición y por eso me retiré del trabajo y la mantención del Refugio, lugar que cedo a las autoridades municipales que seguramente lo harán mucho mejor que yo y el dinero les rendirá el doble. Muchas gracias”

Y, algunas palabras más adelante, también expresó: “También le pido a Oldoni que se disculpe con mi hermana a quien maltrató de palabra delante de mucha gente. Que no se olvide que mi hermana es una mujer mayor que él y sólo por eso merece ser tratada con respeto, y que es quien pone sus dos sueldos al servicio de la Protectora dándoles a la gente muchas veces castraciones que llamamos gratuitas y salen en realidad de nuestros bolsillos, como también las castraciones de los animales del refugio. Los funcionarios no deberían desubicarse de esa forma, menos con gente que les hace el trabajo gratis.”

Mientras tanto, vecinos de Dolores que apoyan la tarea de esta ONG, están convocando para realizar una marcha el próximo sábado a las 17hs, en la Plaza Castelli, justo enfrente del Palacio Municipal.

 

Imagen: foto de archivo, correspondiente a la reinauguración del Hospital Público Veterinario, en Noviembre de 2014.

Compartir este artículo