banner ad

Detienen a un hombre por intentar vender un carpincho bebé en Facebook Marketplace

Un hombre fue detenido en la localidad correntina de Goya tras intentar vender un carpincho bebé a través de la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía recibió una denuncia anónima que alertó sobre la oferta del animal silvestre en redes sociales, lo que dio inicio a las investigaciones pertinentes.

¿Cómo se llevó a cabo la detención del sospechoso?

El operativo se llevó a cabo en la noche del jueves, en la zona del Puente Chiappe. Efectivos de la Policía de Corrientes y de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Goya llegaron al lugar y localizaron al hombre junto al pequeño roedor, que es considerado una especie protegida por la legislación ambiental vigente en el país.

Tras la intervención, el hombre fue trasladado a la comisaría y su motocicleta quedó secuestrada a disposición de la Unidad Fiscal de turno. Las autoridades han ordenado investigaciones adicionales para determinar el origen del animal y su destino final. Se informó que el carpincho fue rescatado en buen estado.

El tráfico de fauna silvestre en redes sociales

Este incidente se suma a una creciente preocupación en el país por el tráfico ilegal de fauna silvestre. Las redes sociales han facilitado estas prácticas en los últimos años, permitiendo la comercialización de especies protegidas, lo cual representa un desafío para las autoridades.

Ante esta situación, los especialistas advierten que la tenencia y venta de animales silvestres está prohibida y subrayan los riesgos que estas prácticas conllevan tanto para la salud pública como para el equilibrio ambiental.

Políticas para el manejo de la población de carpinchos

En un contexto paralelo, el Gobierno nacional ha lanzado un plan para controlar la superpoblación de carpinchos en el norte del Gran Buenos Aires, específicamente en Nordelta, donde la convivencia entre los vecinos y estos animales ha generado conflictos. La propuesta implica la creación de un “santuario” en islas del Delta, donde los carpinchos podrían ser reubicados.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, explicó: “Nuestra idea es trasladarlos a un lugar donde puedan alimentarse con pasto y vivir sin generar conflictos. El proceso será transparente y en diálogo con las familias”.

Compartir este artículo