banner ad

Detienen a militante de izquierda tras ataque a caravana de Javier Milei

Una violenta manifestación en Lomas de Zamora dejó a un militante de izquierda detenido tras un ataque a la caravana del presidente Javier Milei. Este incidente se produce en el contexto de la campaña electoral que culminará el próximo 7 de septiembre, aumentando la tensión política en el país.

¿Quién es el militante involucrado y qué ocurrió?

El detenido, Thiago Florentín, de 22 años y perteneciente al Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), es señalado como el autor del lanzamiento de una piedra hacia la camioneta que transportaba a Milei, su hermana Karina y otros candidatos. El ataque forzó una evacuación del presidente y generó preocupación en torno a la seguridad del evento.

Las autoridades, bajo el mando de Patricia Bullrich, identificaron a varios individuos vinculados con este ataque, incluidos “barras”, concejales y funcionarios del intendente local Federico Otermín. La ministra caracterizó los hechos como un“ataque organizado” por parte del kirchnerismo.

Contexto de la manifestación y reacciones

El MTR confirmó la detención de Florentín y solicitó su liberación con un mensaje en redes sociales: “¡Libertad a nuestro compañero Thiago ya! Detenido por luchar”. En su comunicado, el movimiento admitió que Florentín participó en el ataque, enfatizando las tensiones acumuladas entre los manifestantes y el oficialismo.

Según el comunicado, la llegada de Milei generó una “enorme expresión de bronca” entre los asistentes de la manifestación, que se habían congregado en la plaza Grigera a pesar de la prohibición de manifestaciones por la situación electoral.

Un escenario electoral enrarecido por la crisis

Este altercado se enmarca en una crisis política más amplia, marcada por la controversia de audios que involucran a funcionarios del gobierno, incluido Diego Spagnuolo, lo que ha intensificado el clima en los días previos a las elecciones. La relación entre estos hechos violentos y las declaraciones de los candidatos podría influir en la percepción pública y el resultado de los próximos comicios.

Imágenes del ataque registradas por medios locales reflejan la tensión del momento, con manifestantes recogiendo piedras y escombros en el lugar. Mientras tanto, la seguridad del presidente podría convertirse en un tema central en la agenda electoral de la coalición oficialista y de la oposición.

Compartir este artículo