Fundación Planeta Vivo ha denunciado un hecho alarmante en el Parque Pereyra Iraola, donde se encontraron más de 15 animales muertos que, según afirman, fueron víctimas de supuestos “rituales religiosos”. Las imágenes compartidas por la organización han causado indignación y repulsión entre los seguidores de la fundación.
En la publicación, la fundación destacó: “Hoy nos encontramos con esta escena: más de 15 animales muertos—entre ovejas, cabras, chanchos y gallinas—víctimas de rituales religiosos, con marcas de mutilaciones en sus cuerpos”. Este tipo de incidentes no son nuevos, ya que en el transcurso de este año han rescatado a dos ovejas que, tras sufrir rituales similares, agonizaban sin poder salvarse.
¿Qué sucede en el Parque Pereyra Iraola?
El Parque Pereyra Iraola, que abarca los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata, se encuentra en un estado crítico. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y limita con el Río de La Plata y la Ruta Provincial N° 36. En su interior, coexiste una amplia variedad de flora y fauna.
Según la fundación, el parque ha sido víctima de un abandono generalizado: “En los últimos años se convirtió en un lugar en donde se descarta basura, se tala árboles para leña y se abandonan y queman autos”, detallaron. Esta situación ha llevado a una degradación alarmante del entorno natural, afectando a las especies que allí habitan.
La respuesta de la comunidad y autoridades
La fundación hizo un llamado a la responsabilidad colectiva: “Necesitamos un Parque Pereyra Iraola protegido, seguro y respetado como se merece antes que sea tarde”. Además, agradecieron a los Guardaparques del sector San Juan y al personal del Destacamento Policial Pereyra Iraola por sus esfuerzos en preservar el área, a pesar de contar con escasos recursos.
La comunidad ha respondido con un sentimiento de repudio hacia estos actos, compartiendo la publicación y apoyando la causa de la Fundación Planeta Vivo. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están siendo instadas a actuar para prevenir estos actos de barbarie y garantizar la protección del parque.
Acciones a seguir para proteger la fauna local
- Incrementar la vigilancia en el Parque Pereyra Iraola.
- Implementar campañas de concientización sobre la importancia del respeto por la fauna.
- Fortalecer colaboraciones con organizaciones de protección animal.
- Establecer medidas más estrictas contra el maltrato animal y los rituales ilegales.