¿De cuánto será la jubilación mínima de ANSES con el aguinaldo en diciembre 2025?

El cierre del año suele traer actualizaciones importantes para jubilados y pensionados, especialmente en un contexto donde la inflación influye directamente en los haberes mensuales. Diciembre llega con incrementos, pagos extraordinarios y la segunda cuota del aguinaldo, conformando uno de los meses más relevantes para quienes dependen de las prestaciones previsionales.

Cómo se definió el aumento de diciembre 2025

ANSES aplicó una suba del 2,34% sobre jubilaciones y pensiones, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre elaborado por el INDEC. Este ajuste impacta directamente sobre los haberes de diciembre y se combina con:

  • El bono extraordinario de $70.000.
  • La segunda cuota del aguinaldo.

El organismo precisó que estos componentes buscan sostener los ingresos en un escenario marcado por la variación constante de precios.

Montos confirmados para jubilados y pensionados

Los valores que se abonarán en diciembre, integrando haber, bono y aguinaldo, quedan conformados del siguiente modo:

PrestaciónHaber diciembreBonoAguinaldoTotal
Jubilación mínima$340.879,59$70.000incluido$581.319,38
Jubilación máxima$2.293.796,92incluido$3.440.695,38
PUAM$272.703,67$70.000incluido$479.055,5
PNC por invalidez o vejez$238.615,71$70.000incluido$427.923,56

Según lo confirmado, quienes perciben la jubilación mínima pueden alcanzar $581.319,38 al integrar todos los conceptos. Los titulares de PUAM y PNC también acceden al bono, siempre que su haber no supere el mínimo establecido para recibir el extra.

Cómo se paga el aguinaldo de diciembre

La segunda cuota del aguinaldo se deposita en la misma fecha que el haber mensual. El cronograma se organiza según la terminación del DNI y se extiende a lo largo de todo el mes, lo que permite una distribución ordenada y evita congestiones en bancos y cajeros.

Cómo funciona el bono extraordinario de $70.000

ANSES mantiene vigente el bono de $70.000, cuyos lineamientos son los siguientes:

  • Se entrega a jubilados con haber mínimo, titulares de PUAM y pensiones no contributivas.
  • Si la persona cobra más que el mínimo, el bono se otorga de forma proporcional, sin que el total final supere $410.879,59.
  • El monto permanece fijo desde marzo de 2024 y no se actualiza por inflación.

Los análisis económicos remarcan que, aunque el haber aumenta según el IPC, el bono congelado reduce el impacto real del ajuste mensual.

Paso a paso para tramitar la jubilación en ANSES

El organismo recordó el procedimiento oficial para quienes están próximos a iniciar su trámite jubilatorio. El proceso incluye:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de la seguridad social.
  • Verificar aportes en Trabajo > Consultar Historia Laboral.
  • Presentar documentación si falta algún período, como:
    • certificados de servicios
    • recibos de sueldo
    • constancias de obra social
    • declaraciones juradas
  • Completar el formulario 6.18 de solicitud previsional.
  • Solicitar un turno y presentarse en la oficina de ANSES con DNI el día asignado.

Este esquema permite oficializar el trámite y avanzar con la evaluación final del beneficio.

ETIQUETAS
Compartir este artículo