La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA) ha emitido un comunicado en el que denuncia la crítica situación que enfrenta el sector turístico, marcada por la pérdida de puestos de trabajo y la alta carga impositiva. A medida que inicia el mes de vacaciones de invierno, la hotelería se encuentra en un punto de quiebre.
¿Por qué se pierden empleos en el sector hotelero?
La AHTRA sostiene que en el último año se están perdiendo 10 puestos de trabajo por día, atribuyendo esta situación a la excesiva carga impositiva, que consume $ 60 de cada $ 100 cobrados en tarifas hoteleras, y al incremento de costos que supera incluso el índice de precios al consumidor (IPC). Además, se destaca una fuerte caída en la demanda de servicios turísticos.
“Otros países apuestan al desarrollo del turismo para generar empleo, mientras nuestras políticas contribuyen a la destrucción de una de las industrias más representativas del país”, señala Gabriela Ferrucci, presidenta de AHTRA. La entidad enfatiza que las reformas impositivas son urgentes para poder revertir esta crisis.
Demandas del sector hotelero ante el gobierno
Ante este panorama, desde AHTRA solicitan una baja en la alícuota del IVA del 21% al 15.75%. Ferrucci afirma que el gobierno podría aplicar esta reducción mediante un decreto, dado lo previsto por la Ley del IVA. “La crisis es tal que no podemos esperar más”, declarado.
Además, la AHTRA destaca la necesidad de una revisión de la carga impositiva que actualmente duplica o triplica la de otros destinos turísticos. “Es inviable competir con otros mercados cuando enfrentamos costos entre 5 y 9 veces más altos”, resaltan desde la asociación.
Propuestas para mantener la formalidad en el empleo
La asociación también hace hincapié en la importancia de mantener la formalidad laboral, que sigue cercana al 92% en un sector donde, por lo general, las cifras están en descenso. Por cada millón de dólares invertido, el turismo genera cuatro veces más empleo que las industrias pesadas, lo que representa una oportunidad significativa para el gobierno.
Por último, AHTRA propone que se permita la deducción del gasto turístico doméstico en el Impuesto a las Ganancias, buscando fomentar la demanda interna y premiar la formalidad al solo ser deducibles los consumos en establecimientos registrados.