banner ad

Condenan a 8 años de prisión a comerciante de Dolores por homicidio tras discusión vecinal

Un vecino de Dolores ha sido condenado a 8 años de prisión por un homicidio que tuvo lugar en julio de 2022, tras un juicio abreviado llevado a cabo por el Tribunal en lo Criminal Nº 2 Departamental.

El crimen que desencadenó la condena

El condenado, Pedro Ezequiel Ludueña, de 54 años y comerciante de la zona, fue acusado de apuñalar en la espalda a un vecino durante una discusión que se realizó la noche del 30 de julio de 2022. Este conflicto ocurrió en la vereda de una casa ubicada en calle Ameghino al 900, en el barrio Embarcadero.

La disputa, que se originó por un problema relacionado con un perro, escaló rápidamente con insultos y agresiones físicas, culminando en la herida mortal. A pesar de que la víctima fue trasladada de inmediato por el Sistema de Emergencias Médicas, falleció poco después en el Hospital Municipal “San Roque”.

Detalles del juicio abreviado y su metodología

Después del homicidio, se inició una causa judicial que llevó a que el acusado optara por un juicio abreviado. Este procedimiento permite que, mediante un acuerdo entre el acusado, su defensa, la fiscalía y la querella, se alcance una condena de hasta 10 años de prisión. En este caso, Ludueña aceptó la pena de 8 años.

El juicio abreviado es una herramienta que busca aportar celeridad y economía al proceso penal, ofreciendo una solución más rápida y consensuada al conflicto, aunque manteniendo las mismas consecuencias que un juicio tradicional. Es importante señalar que el imputado debe reconocer su participación en el delito y aceptar la pena que propone la Fiscalía.

Consecuencias del homicidio en la comunidad

La condena de Ludueña se ha convertido en un caso significativo para la comunidad de Dolores, ya que pone de relieve la violencia que puede surgir en disputas cotidianas. La ciudadanía manifiesta preocupación por la escalada de conflictos similares en la zona, y la decisión del Tribunal parece buscar un mensaje de firmeza en la aplicación de la ley.

Compartir este artículo