banner ad

“Coimas en ANDIS”: Bianco denuncia “tremenda corrupción” y crueldad hacia discapacitados

En medio de un clima político tenso, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, abordó las recientes acusaciones de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), calificando el hecho como un acto de “tremenda corrupción” y “crueldad” hacia un sector vulnerable que ya enfrenta recortes presupuestarios significativos. Durante una conferencia de prensa, Bianco expuso detalles sobre audios que involucran al ex director de ANDIS, Diego Spagnuolo, al presidente Javier Milei, y la participación de Karina Milei, secretaria y hermana del Presidente.

¿Qué revelan los audios?

Los audios recientemente divulgados indican cómo se distribuían las coimas dentro de ANDIS, lo que ha llevado a varios allanamientos para investigar a los posibles implicados. Bianco expresó su repudio y preocupación institucional, destacando que “no es el primer caso de corrupción de este Gobierno y probablemente tampoco sea el último”. Entre otros casos mencionados, nombró:

  • El escándalo de la criptomoneda LIBRA.
  • Las coimas relacionadas con la compra de insumos para PAMI.
  • Contratos en el Banco Nación vinculados a la familia Menem.
  • Irregularidades en la ANSES de Chaco.
  • Solicitudes de dinero por parte de la diputada Celeste Ponce.

Bianco subrayó que lo sucedido en ANDIS es particularmente grave debido a la cercanía de los involucrados con el actual presidente.

El ministro de Gobierno, consideró que el de Javier Milei es el “gobierno más corrupto de la historia”, al referirse a las denuncias en torno a un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). 

Impacto económico en la provincia de Buenos Aires

Además de los temas de corrupción, Bianco también se refirió a la situación económica, indicando que la actividad ha caído en junio, según datos del INDEC, lo que representa “un riesgo alto de recesión”. Afirmó que la narrativa del Gobierno sobre la salud de la economía es “falsa”.

Segun el funcionario, las cifras son alarmantes: desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025, se han perdido 15.554 empresas formales, y se ha registrado una reducción del 74% en los empleos. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son las más afectadas, con un impacto aún mayor en las empresas de mayor tamaño que han expulsado más puestos de trabajo.

AñoEmpresas formales perdidasReducción de empleos (%)
2023-202515.55474

Preparativos electorales en la provincia de Buenos Aires

En el marco de las elecciones del 7 de septiembre, se llevó a cabo un simulacro de votación el pasado 23 de agosto en Monte Grande. Bianco destacó que los resultados fueron “tremendamente exitosos”, con un 99.9% de los telegramas transmitidos correctamente. Indicó que las disfunciones encontradas están siendo investigadas para asegurar que todo esté en orden para las próximas elecciones legislativas.

Compartir este artículo