Una condena judicial de gran magnitud afecta a Chascomús: la Municipalidad tendrá que hacer frente a un pago que supera los $ 60 millones debido a un caso de mala praxis médica registrado en 2015 en el Hospital Municipal “San Vicente de Paul”.
¿Qué provocó la condena judicial en Chascomús?
La decisión fue tomada por la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, quienes atribuyeron al Estado local la responsabilidad en la muerte de una mujer de 41 años. La paciente recibió atención médica inadecuada, marcada por fallas en el protocolo de atención y una derivación anticipada a su hogar.
Resultados del informe pericial sobre la atención médica
La sentencia, que fue notificada el pasado 11 de julio, se basa en un informe pericial que identificó serias deficiencias: un historial clínico incompleto, un diagnóstico poco riguroso y una intervención médica que no se ajustó a la gravedad del estado de la paciente.
El análisis concluyó que la atención recibida fue crucial en el desenlace fatal, lo que llevó a la condena no solo del médico responsable, sino también de la Municipalidad de Chascomús y de la aseguradora Federación Patronal Seguros S.A..
Impacto financiero de la sentencia en el municipio
El fallo ordena un resarcimiento que supera los $ 60 millones en concepto de “valor vida”. Este monto deberá ser asumido por la actual gestión, a pesar de que el hecho ocurrió durante la administración previa del partido radical.
Desde el Municipio, se subrayó que sentencias de este tipo tienen un impacto directo en el patrimonio público, lo que podría afectar los servicios brindados a la comunidad. El manejo del presupuesto local se ve, por tanto, comprometido en este contexto judicial y financiero.