CHASCOMÚS: Desde el viernes 12 se efectuará el Festival Nacional de Cine

La tercera edición del Festival Nacional de Cine de Chascomús, a desarrollarse entre el 12 y el 14 de mayo, se propone acentuar su tradicional diversidad mediante una selección de films que los programadores califican de excelente, con un abanico de largometrajes, cortos y video clips que recorre desde directores experimentados hasta debutantes muy prometedores, adelanta un comunicado de la muestra chascomunense.

Los organizadores informan que a las competencias de largometrajes, cortometrajes y video clips, se agrega este año El ChaF (Chascomús ahora filma) un lugar en donde se podrán ver producciones de realizadores de la ciudad que no entran en competencia.

Analizados, como en ediciones anteriores por un excelentísimo jurado, este año conformado por el actor Lautaro Delgado, la actriz Pilar Gamboa y el Director de la revista La Cosa Cine Guillermo Hernández, films como “El Colchón” de María Eugenia Verón, “Las Decisiones Formales” de Melia Aller o “Chacabuco” de Florencia Tolhinsky y Lucía Rongo entre otros, competirán por llevarse los laureles de la sección Largometrajes.

El productor y profesor en la UNLP Leopoldo Dameno, Camila Bejarano, docente e investigadora de la Facultad de Bellas Artes, y el productor y realizador Dante Martínez serán lo encargados de seleccionar los cortometrajes mas destacados en las distintas secciones. “Contamos como en todas las ediciones con un excelente grupo de jurados, al cual tratamos siempre de que vengan de las distintas ramas de la producción cinematográfica” nos cuentan desde la organización.

Como todos los años, distintas actividades se enmarcan dentro de la fiesta del séptimo arte que se realiza en la ciudad de Chascomús, donde no solo se destacan artistas plásticos músico y actores, sino la presencia del festival en los distintos barrios de la misma con talleres y proyecciones para grandes y chicos, clínicas intensivas de actuación y realización dictadas por profesionales de la industria cinematográfica.”Como todos los años, el INCAA, Municipio, el sector privado y distintas instituciones brindan su apoyo para que este festival siga creciendo y se transforme en una de las fechas mas destacadas para la promoción del Cine Nacional” destacó Francisco Méndez, productor y uno de los organizadores del 3FCCh.

Compartir este artículo