Calendario de pagos a jubilados en diciembre 2025: cuándo cobrás aguinaldo, bono y aumento

Diciembre llega con el alivio que muchos esperaban. Para la gran mayoría de los jubilados y pensionados de la ANSES, este mes no es uno más: representa el momento de mayor liquidez del año gracias al “triple cobro”. Si sos beneficiario, preparate porque en las próximas semanas se activan tres conceptos clave: el haber mensual con aumento, el medio aguinaldo y el bono de refuerzo.

A continuación, te detallamos toda la información chequeada y actualizada para que sepas exactamente cuánto vas a tener en el bolsillo y qué día tenés que ir al banco, considerando que el feriado del lunes 8 de diciembre modifica el esquema habitual.

El “Triple Cobro” de diciembre: números finos para tu bolsillo

ANSES: ¿Quiénes cobran jubilaciones y asignaciones este 26 de noviembre en Argentina?

La gran novedad es la confirmación de la estructura de pagos. Tras conocerse el dato de inflación de octubre, la fórmula de movilidad vigente activa una actualización automática.

  • Aumento por movilidad: Los haberes subirán un 2,34% (basado en el IPC de octubre).
  • Aguinaldo (SAC): Se paga la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario. Ojo: el cálculo se hace sobre el haber base, sin contar el bono.
  • Bono Extra: Se mantiene el refuerzo de $70.000 para quienes cobran la mínima (y proporcional para quienes la superan hasta cierto tope).

¿En cuánto queda la mínima de bolsillo?

Si cobrás la jubilación mínima, la cuenta final que verás en tu recibo será la siguiente:

ConceptoMonto Estimado
Haber Mensual (con aumento)$340.879,59
Aguinaldo (50% del haber)$170.439,79
Bono Refuerzo$70.000,00
TOTAL A COBRAR**$581.319,38**

Dato clave: El aguinaldo se deposita el mismo día que tu haber mensual. No tenés que hacer ningún trámite extra ni ir dos veces al banco.

Calendario de Pagos ANSES Diciembre 2025

Debido al feriado nacional del lunes 8 (Día de la Inmaculada Concepción), el calendario arranca el martes 9. Agendá tu fecha según la terminación de tu DNI:

🟢 Pensiones No Contributivas (PNC)

El grupo que cobra primero, comprimido en una semana corta:

  • DNI terminados en 0 y 1: Martes 9 de diciembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: Miércoles 10 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: Jueves 11 de diciembre.
  • DNI terminados en 6, 7, 8 y 9: Viernes 12 de diciembre.

🟡 Jubilados y Pensionados (Haber Mínimo)

El grueso de los beneficiarios cobra a partir de la segunda semana:

  • DNI terminados en 0: Martes 9 de diciembre.
  • DNI terminados en 1: Miércoles 10 de diciembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: Jueves 11 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: Viernes 12 de diciembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: Lunes 15 de diciembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: Martes 16 de diciembre.

🔵 Jubilaciones que superan la mínima

Si tu haber base es mayor a la mínima, cobrás más cerca de las fiestas:

  • DNI terminados en 0 y 1: Miércoles 17 de diciembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: Jueves 18 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: Viernes 19 de diciembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: Lunes 22 de diciembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: Martes 23 de diciembre.

La letra chica del Bono de $70.000

Es fundamental aclarar una duda recurrente: el bono NO se toma en cuenta para el aguinaldo. El medio aguinaldo es estrictamente la mitad de tu mejor remuneración en blanco (el haber con aportes). Como el bono es un pago “no remunerativo”, queda fuera de esa cuenta.

¿Quiénes lo cobran completo?

  • Titulares de jubilación mínima.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).

Si cobrás más de la mínima pero menos de $410.879, vas a recibir un bono proporcional para alcanzar esa cifra tope. Por ejemplo, si tu jubilación es de $380.000, ANSES te depositará un extra de $30.879.


¿Tenés que hacer el trámite de Fe de Vida?

Recordá que desde hace un tiempo ya no es obligatorio que los jubilados y pensionados realicen el trámite de Fe de Vida (Supervivencia) para cobrar. Los bancos deben acreditar los haberes directamente sin exigirte esta gestión presencial o digital. Si tu banco te pide algo similar, podés realizar el reclamo correspondiente.

Para más consultas puntuales sobre tu liquidación, siempre podés chequear tu recibo en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.

ETIQUETAS
Compartir este artículo