Becas Progresar: Estudiantes pueden sumar beneficios con las Actividades de Extensión

Las Becas Progresar están ofreciendo a los estudiantes oportunidades únicas para fortalecer su formación académica a través de las “Actividades de Extensión Formativa”. Estas actividades tienen un enfoque práctico que busca enriquecer las experiencias educativas de los inscriptos y, además, ofrecen beneficios económicos que pueden alcanzar los $35.000 por cada cuota.

¿Qué son las Actividades de Extensión Formativa y cómo se pueden implementar?

Las Actividades de Extensión Formativa forman parte del programa y pueden ser diseñadas o seleccionadas directamente por las escuelas, garantizando que se alineen con sus metas pedagógicas. Estas iniciativas deben reflejar las necesidades y los intereses de la comunidad educativa.

Entre las actividades que pueden ser incluidas, destacan:

  • Acciones en conjunto con entidades sociales o comunitarias
  • Jornadas educativas o solidarias organizadas por la escuela
  • Actividades deportivas extracurriculares
  • Simulaciones como Naciones Unidas o concejal por un día
  • Proyectos de educación solidaria
  • Ferias de Ciencias y debates jóvenes

Dichas actividades pueden llevarse a cabo tanto de manera presencial como virtual, a través de talleres, charlas, proyectos y eventos.

Temas sugeridos para las actividades educativas

Para orientar a las instituciones, el Ministerio de Capital Humano ha propuesto una serie de temáticas que pueden ser abordadas:

  • Orientación vocacional y laboral
  • Ciudadanía digital
  • Nuevas tecnologías
  • Educación financiera

Las actividades realizadas durante el ciclo lectivo 2025 son válidas y pueden ser acreditadas, incluso las del primer semestre, siempre que la escuela las valide oficialmente en la plataforma de las Becas Progresar.

Plazos y requisitos para el cobro de las Becas

Los estudiantes tienen plazo hasta el 30 de noviembre para informar sobre las actividades realizadas, mientras que las escuelas cuentan con tiempo hasta el 30 de diciembre para certificar su cumplimiento. Esto es esencial para poder acceder a las cuotas adicionales de $35.000 correspondientes.

Los pagos se distribuyen de la siguiente manera:

Convocatoria Cantidad de Cuotas Importe por Cuota
Primera Convocatoria 2 $35.000
Segunda Convocatoria 1 $35.000

Es fundamental que los estudiantes se mantengan informados y cumplan con todos los requisitos para aprovechar al máximo este apoyo educativo brindado por el estado.

ETIQUETAS
Compartir este artículo