La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha anunciado recientemente un incremento en el impuesto automotor, una medida que impactará a numerosos propietarios de vehículos en la región. Esta decisión se enmarca en la Ley Impositiva 2024, que faculta al organismo para ajustar las cuotas del tributo a lo largo del año.
Detalles del aumento
- Facultades de ARBA: Según la normativa vigente, ARBA tiene la posibilidad de incrementar el impuesto automotor entre las diferentes cuotas del año.
- Impacto en los contribuyentes: Este ajuste afectará a los propietarios de vehículos registrados en la provincia, quienes deberán afrontar un incremento en el monto de sus patentes.
Calendario de vencimientos del impuesto automotor 2025
Es fundamental que los contribuyentes estén al tanto de las fechas de vencimiento para evitar recargos:
- Cuota 1 / Anual: miércoles 26 de marzo
- Cuota 2: lunes 27 de mayo
- Cuota 3: martes 15 de julio
- Cuota 4: jueves 11 de septiembre
- Cuota 5: martes 11 de noviembre
Beneficios y exenciones disponibles
A pesar del incremento, existen ciertos beneficios y exenciones que podrían aliviar la carga tributaria:
- Descuentos por pago anticipado: Los contribuyentes que abonen el total anual del impuesto en un solo pago pueden acceder a un descuento del 15%.
- Exenciones específicas: Algunos grupos, como personas con discapacidad, pueden estar exentos del pago del impuesto automotor. Es recomendable consultar con ARBA para verificar si se cumplen los requisitos necesarios.
Recomendaciones para los contribuyentes
- Consultar el estado de deuda: Es aconsejable revisar periódicamente el estado de cuenta en el sitio web de ARBA para estar al tanto de posibles deudas y evitar intereses por mora.
- Adherirse al débito automático: Esta modalidad de pago no solo facilita el cumplimiento fiscal, sino que también puede ofrecer descuentos adicionales en el monto del impuesto.
- Mantenerse informado: Dado que ARBA tiene la facultad de ajustar las cuotas durante el año, es importante estar atento a las comunicaciones oficiales para conocer posibles modificaciones en el tributo.
Para más información y consultas específicas, se recomienda visitar el sitio oficial de ARBA o comunicarse con sus canales de atención al contribuyente.