banner ad

ARBA suspende medidas cautelares hasta fin de año para aliviar a las pymes bonaerenses

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha formalizado la Resolución Normativa 19/25, que suspende hasta el 31 de diciembre de 2025 las medidas cautelares establecidas en el artículo 14 del Código Fiscal para juicios de apremio. Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial provincial.

¿Por qué se implementa esta suspensión?

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, señaló que esta suspensión forma parte de un paquete de alivio fiscal anunciado por el gobernador Axel Kicillof. Durante su exposición, Girard subrayó que “desde que asumió Milei cerraron más de 15 mil unidades productivas y se perdieron casi 224 mil puestos de trabajo”.

Medidas extraordinarias ante una realidad crítica

La norma se plantea como una respuesta a una situación “excepcional y transitoria”, en el contexto de la actual coyuntura económica. Según el texto de la resolución, las políticas implementadas a nivel nacional dificultan el cumplimiento de las obligaciones tributarias. ARBA establece que el objetivo es facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica ni el empleo en la provincia.

Medidas adicionales para favorecer a las pymes

Entre las acciones destacadas, se incluyen cambios tributarios orientados a reducir la carga fiscal y simplificar trámites. Un nuevo régimen SAF 0 será implementado para ajustar alícuotas, además de un reordenamiento de agentes de recaudación a través de una plataforma digital. Se mejorará también la devolución automática de saldos a favor, ampliando su tope de $1 millón a $3,5 millones.

Asimismo, se habilitará la inscripción de oficio al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, beneficiando a los monotributistas bonaerenses que aún no se habían adherido. Estas medidas buscan brindar apoyo al sector productivo y contribuir a la conservación de empleos en la provincia.

Compartir este artículo