El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha informado que se han reportado 77 casos de intoxicación por monóxido de carbono en lo que va del año en todo el territorio bonaerense. Según el informe epidemiológico más reciente, hasta la segunda quincena de junio, se registraron 59 casos confirmados de intoxicación por monóxido de carbono, donde los pacientes presentaron síntomas al momento de la consulta, y otros 18 casos sospechosos, donde los pacientes no presentaron síntomas.
Los 77 casos de intoxicación por monóxido de carbono se distribuyen en 18 municipios de la provincia de Buenos Aires. Tandil fue el partido más afectado, con 15 casos confirmados, seguido de Bahía Blanca (13), Quilmes (5), Trenque Lauquen (2), Bolívar (2), General Pueyrredón (2) y Avellaneda (2).
Detectan gripe aviar en Lezama: cómo se contagia y qué riesgos hay para las personas
También se reportó un caso de intoxicación por monóxido de carbono en las localidades de La Plata, La Matanza, Monte Hermoso, San Miguel, San Isidro, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno, Olavarría y Azul. Además, en Ezeiza se informó de un caso sospechoso.
El Ministerio de Salud advirtió sobre tres brotes de intoxicación por monóxido de carbono en Bahía Blanca, dos de ellos causados por hornos y uno por una estufa a gas.
Entre las principales causas de intoxicación por monóxido de carbono se encuentran la falta de ventilación en ambientes calefaccionados, fugas de gas en actividades de cocina y el mal funcionamiento de generadores de electricidad, braseros, estufas y salamandras.
Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, se recomienda apagar las fuentes de calor antes de dormir, ventilar regularmente los ambientes calefaccionados, recurrir a gasistas matriculados para intervenciones y realizar controles periódicos en las chimeneas y parrillas para asegurar un correcto tiraje.
Es importante que la población esté alerta sobre los riesgos del monóxido de carbono y tome las medidas necesarias para evitar la intoxicación, especialmente durante la temporada de invierno cuando se utilizan sistemas de calefacción y cocinas que pueden representar un peligro si no se manejan adecuadamente.