Las VTV siguen en su forma habitual, sin novedades relevantes mientras el Gobierno reorganiza las áreas relacionadas para avanzar en una transformación del sistema de Revisación Técnica Obligatoria (RTO) que se había anunciado para este año. Las jurisdicciones continúan aplicando el antiguo esquema de Verificación Técnica Vehicular (VTV), lo que ha generado preocupación y confusión entre los automovilistas.
Transformaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El año pasado, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó un cambio significativo: la oblea anual fue reemplazada por una oblea única con un código QR que facilita el control. Este código permite acceder al historial de inspecciones de cada vehículo, brindando así mayor transparencia a los propietarios.
- El código QR asegura que no haya fecha de vencimiento, pero los automovilistas deben cuidar su visibilidad.
- En caso de que se rompa el parabrisas, la reposición de la oblea es gratuita si se acude a la planta donde se realizó la verificación.
Diferencias en los plazos de verificación entre jurisdicciones
Las normativas sobre los plazos de verificación técnica son diferentes según la jurisdicción. En CABA, la primera verificación es a los 4 años de la fecha de alta de patente, o tras alcanzar los 64.000 km. Posteriormente, la segunda verificación se realiza a los 2 años, y a partir de los 7 años, la VTV se debe hacer anualmente.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, los plazos son más cortos para ciertos tipos de vehículos. La VTV para motocicletas, por ejemplo, debe realizarse al primer año de su patentamiento y luego cada año.
Costos actuales y tipos de vehículos afectados
Los precios de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) también varían considerablemente entre las distintas jurisdicciones. Al 23 de septiembre de 2025, los costos en Provincia de Buenos Aires son de:
Tipo de Vehículo | Costo |
---|---|
Automóviles | $79.640,87 |
Motocicletas hasta 200cc | $31.856,35 |