Vialidad Nacional inicia reparaciones en la peligrosa ruta 151

Vialidad Nacional dio inicio a las reparaciones de la dañada ruta Nacional 151, apenas 24 horas después de la reunión mantenida entre el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, y el ministro del Interior, Diego Santilli, junto con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. En esta reunión, el gobernador enfatizó la crítica situación de las rutas nacionales en la provincia, que se encuentran en un estado deplorable.

¿Qué fallos judiciales impulsaron la intervención del Gobierno?

Durante el encuentro, Weretilneck subrayó que tanto la ruta 40 como la ruta 151 están bajo la mirada de la Justicia. Presentó un fallo firme que obliga a reparar la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón, y el fallo de primera instancia de la Justicia Federal de Roca que ordena la reparación de la ruta 151 entre Catriel y Cipolletti. Mientras tanto, el Gobierno Nacional había apelado estas decisiones, lo que retrasaba las obras a pesar del evidente deterioro de las carreteras.

Después de la reunión, se comenzó a observar maquinaria de Vialidad Nacional operando en sectores críticos de la ruta 151, específicamente cerca de Catriel, lo que se considera un avance significativo para la región.

¿Qué representa esta obra para la provincia y el país?

El Gobierno de Río Negro interpretó esta acción como un indicio de que Nación está comenzando a reconocer los fallos judiciales y la urgencia de atender el estado de las rutas. La situación ha tenido un impacto directo en la educación, la salud y la seguridad vial, además de afectar la economía del norte rionegrino.

Además, la ruta 151 es crucial, ya que conecta Catriel con el Alto Valle y es vital como acceso a Vaca Muerta, una de las principales esperanzas energéticas de Argentina.

¿Cómo se ha desarrollado este conflicto en el tiempo?

Este movimiento por parte de Vialidad Nacional es un cambio significativo después de años de abandono crónico. El gobernador rionegrino llevó la problemática a la Justicia, así como al ámbito político nacional, lo que finalmente parece haber llevado a una respuesta por parte del Gobierno central. A pesar de que la causa por la ruta 151 aún sigue apelada, la combinación de presión judicial y política está comenzando a dar resultados palpables.

La situación es un recordatorio de que las demandas de la provincia no deben ser ignoradas y de que el abandono de las carreteras tiene consecuencias serias en varios aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos rionegrinos.

Compartir este artículo