banner ad

¿Por qué no se come carne en Semana Santa?

Esta penitencia tiene sus orígenes en el Siglo II y guarda un significado de purificación en el cristianismo, en el que se toma como referencia las privaciones de figuras como Jesús, que ayunaron durante 40 días en el desierto.

Antiguamente, preparar un plato de carne era costoso, con lo cual la abstinencia en aquella época era un símbolo de austeridad. Hoy la Iglesia no sólo recomienda la privación de carne, sino también cualquier sacrificio alimenticio y otras privaciones como la tecnología.

Nota relacionada: Cuándo no se come carne en Semana Santa

Ayunar es renunciar a las cosas vanas e inútiles, para acudir a lo esencial. Es buscarla belleza de una vida más sencilla“, expresó el Papa Francisco.

Compartir este artículo