Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) volverán a recibir un incremento en sus haberes a partir de noviembre. La medida se desprende de la última actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que determina los ajustes mensuales de acuerdo con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria establecida por decreto en 2024.
Cómo se calcula el aumento de noviembre
El Decreto de Movilidad Jubilatoria, vigente desde principios de 2024, dispone que todas las prestaciones previsionales se actualicen según la inflación mensual medida por el INDEC. De este modo, el incremento correspondiente a noviembre 2025 surge del dato de inflación de septiembre, que fue de 2,1%, la cifra más alta de los últimos meses.
Según los cálculos oficiales, la variación interanual del IPC alcanzó el 31,8%, lo que impactará directamente en los próximos haberes de jubilaciones y pensiones que paga ANSES.
Nuevos montos de jubilaciones y pensiones
Con el aumento confirmado, los valores estimativos de los haberes para noviembre 2025 serán los siguientes:
Tipo de prestación | Monto actualizado |
---|---|
Jubilación mínima | $333.157,28 |
Jubilación máxima | $2.241.604,19 |
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) | $266.498,32 |
Pensión No Contributiva (PNC) | $304.647,87 |
Bono previsional complementario
Además del aumento, ANSES otorgará un bono previsional de $70.000 a quienes perciban ingresos por debajo de la suma entre la jubilación mínima y la bonificación extra. Este refuerzo tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
De esta manera, los haberes finales para quienes acceden al bono serán los siguientes:
Tipo de prestación | Monto final con bono |
---|---|
Jubilación mínima | $403.157,28 |
PUAM | $336.498,32 |
PNC | $374.647,87 |
El aumento de noviembre impactará en más de 7 millones de jubilados y pensionados de todo el país, incluyendo a beneficiarios de prestaciones contributivas, no contributivas y universales.