Milei posterga su viaje a Estados Unidos y reúne a su mesa política en la Casa Rosada

La agenda presidencial sufrió una modificación de último momento que generó expectativa tanto en el plano interno como en el internacional. El presidente Javier Milei decidió permanecer en el país un día más antes de partir hacia Estados Unidos, lo que derivó en la convocatoria de encuentros clave con su equipo político y con todo el Gabinete nacional.

Encuentro con la mesa política nacional

Este lunes a las 10:30, Milei recibirá en la Casa Rosada al grupo encargado de coordinar la estrategia electoral de cara a las elecciones de octubre. Participarán:

  • Karina Milei, secretaria general
  • Santiago Caputo, asesor presidencial
  • Guillermo Francos, jefe de Gabinete
  • Patricia Bullrich, ministra de Seguridad
  • Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados
  • Manuel Adorni, vocero presidencial

El encuentro será una continuidad de la reunión realizada días atrás en la Quinta de Olivos, donde el mandatario habló sobre economía y definió los lineamientos del discurso oficial para la campaña. En esa ocasión, también designó a Pilar Ramírez como responsable de coordinar el trabajo con dirigentes provinciales, decisión que generó internas respecto al rol de Eduardo “Lule” Menem.

Foco en la campaña electoral

En su discurso ante los candidatos, Milei reforzó la idea de mantener el rumbo económico pese a las dificultades: “si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura. Del otro lado, no tienen otro futuro que ofrecer más que volver a ese pasado”.

La estrategia incluye actos en distintas provincias, como el que encabezó en Córdoba, y un refuerzo en la coordinación de las campañas locales para consolidar la presencia de La Libertad Avanza en todo el país.

Reunión ampliada con el Gabinete

Tras la mesa política, el Presidente se reunirá al mediodía con todo su Gabinete, lo que incluye la presencia de ministros clave como:

  • Luis “Toto” Caputo (Economía)
  • Luis Petri (Defensa)
  • Federico Sturzenegger (Desregulación)
  • Mario Lugones (Salud)
  • Sandra Pettovello (Capital Humano)
  • Mariano Cúneo Libarona (Justicia)

La jornada de trabajo en la Casa Rosada fue confirmada después de que Milei reprogramara su partida hacia Nueva York. Inicialmente debía viajar el domingo a las 23:00, pero el vuelo fue pospuesto para este lunes a las 19:00.

Agenda internacional en Estados Unidos

En territorio norteamericano, el mandatario participará de la Asamblea General de la ONU y mantendrá reuniones bilaterales con figuras de peso. Entre ellas, se destacan:

  • Un encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump.
  • Una reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que debió ser reprogramada tras los cambios de itinerario.

Uno de los puntos centrales de su visita será la negociación por un préstamo extraordinario de USD 30.000 millones que Milei buscará obtener con el aval del Tesoro estadounidense. El objetivo es utilizar esos fondos tanto para pagar vencimientos de deuda como para fortalecer las reservas del Banco Central y evitar una devaluación abrupta.

Reconocimiento internacional

Además de su exposición en Naciones Unidas, el presidente recibirá el premio Ciudadano Global 2025 durante una ceremonia organizada por el Atlantic Council. El galardón será entregado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un gesto simbólico que acompaña la agenda de fortalecimiento de vínculos bilaterales.

ETIQUETAS
Compartir este artículo