banner ad

Mercado Pago para niños: ¿A partir de qué edad y cómo funciona?

En Argentina, la digitalización de las finanzas avanza a pasos agigantados, y los más jóvenes no se quedan afuera. Mercado Pago, la billetera virtual más popular del país, permite que los menores de edad, desde los 10 años, puedan tener su propia cuenta digital. Pero, ¿cómo funciona Mercado Pago para niños? Acá te contamos todo lo que tenés que saber: requisitos, funciones, restricciones y cómo abrir una cuenta para que los chicos puedan gestionar su dinero de forma segura y responsable.

¿A partir de qué edad se puede usar Mercado Pago?

Desde abril de 2025, Mercado Pago habilitó cuentas para menores a partir de los 10 años, ampliando el rango que antes empezaba a los 13. Esto significa que chicos y chicas de entre 10 y 17 años pueden tener su propia billetera digital, siempre con la autorización de un adulto responsable (padre, madre o tutor legal). Esta iniciativa busca fomentar la inclusión financiera y la educación en el manejo del dinero desde temprana edad, en un contexto donde el uso de efectivo está disminuyendo.

¿Qué pueden hacer los menores con Mercado Pago?

Las cuentas para menores tienen funciones diseñadas para que los chicos puedan realizar transacciones de forma segura y bajo supervisión. Estas son las principales acciones que pueden realizar:

  • Pagar con código QR: En comercios adheridos, los chicos pueden escanear códigos QR para pagar de forma rápida y sin efectivo.
  • Enviar y recibir dinero: Pueden transferir dinero a amigos o familiares que usen Mercado Pago, o recibir transferencias por CVU desde un banco.
  • Recargar celular y tarjetas de transporte: Ideal para cargar la SUBE o el saldo del celular.
  • Pedir una tarjeta prepaga Mastercard: Es gratuita, internacional y funciona con el saldo disponible en la cuenta. Sirve para pagos online y en comercios físicos.
  • Comprar en Mercado Libre: Los menores pueden usar su cuenta para adquirir productos en la plataforma.
  • Invertir desde los 13 años: A partir de esa edad, con autorización de un adulto, pueden generar rendimientos diarios invirtiendo en el Fondo Común de Inversión de Mercado Pago, gestionado por BIND Inversiones.

Importante: Las cuentas de menores no tienen acceso a créditos ni a la sección de ventas en Mercado Pago o Mercado Libre, lo que garantiza un uso seguro y controlado.

Requisitos para abrir una cuenta de Mercado Pago para menores

Limitaciones actualizadas de Mercado Pago permiten manejar hasta  millones sin declarar

Para que un menor pueda tener su cuenta en Mercado Pago, se necesitan cumplir ciertos requisitos básicos:

  • Edad: Tener entre 10 y 17 años.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI): El menor debe contar con un DNI vigente para validar su identidad.
  • Correo electrónico propio: Es necesario para registrar y gestionar la cuenta.
  • Autorización de un adulto: Un padre, madre o tutor legal debe autorizar la cuenta. Esta persona debe tener una cuenta activa en Mercado Pago o Mercado Libre y completar la validación de identidad.

Paso a paso para crear una cuenta de Mercado Pago para menores

Abrir una cuenta para un menor es sencillo y se puede hacer desde la app de Mercado Pago. Acá te explicamos cómo:

  1. Descargá la app: La aplicación está disponible para Android y iOS. Instalala en el celular del menor.
  2. Completá los datos: Ingresá el nombre, DNI, número de teléfono y correo electrónico del menor.
  3. Agregá el correo del adulto responsable: Indicá el e-mail del padre, madre o tutor, que debe coincidir con el asociado a su cuenta de Mercado Pago o Mercado Libre.
  4. Validación del adulto: El adulto recibirá una notificación por e-mail y SMS para aprobar la solicitud. También deberá validar su identidad en la app.
  5. Confirmación: Una vez aprobada la autorización, el menor recibirá una notificación y podrá empezar a usar la cuenta. Si la solicitud es rechazada, se puede corregir los datos e intentarlo de nuevo.

Herramientas de control parental: Más seguridad para los padres

Mercado Pago incorporó en 2024 una herramienta de gestión parental que permite a los adultos supervisar las cuentas de los menores en tiempo real. Estas son algunas de las funcionalidades:

  • Monitoreo de gastos: Los padres pueden ver en detalle todas las transacciones realizadas por el menor.
  • Notificaciones en tiempo real: Reciben alertas sobre los movimientos y gastos realizados.
  • Pausar la cuenta: Si es necesario, el adulto puede suspender la cuenta para evitar gastos adicionales, por ejemplo, en caso de robo del celular o uso indebido.
  • Recarga directa: Los padres pueden transferir dinero al menor de forma rápida desde la app.

Según un relevamiento de Mercado Pago, el 82% de los padres asegura que la posibilidad de enviar dinero digitalmente a sus hijos les da mayor tranquilidad, especialmente ante imprevistos.

¿Por qué es útil Mercado Pago para chicos?

El uso de Mercado Pago para menores no solo reduce la dependencia del efectivo, sino que también fomenta la educación financiera. Con más de 2 millones de adolescentes usando la plataforma en Argentina, los chicos pueden:

  • Controlar sus gastos: La sección “Dinero” de la app registra todos los movimientos, ayudándolos a llevar un seguimiento claro.
  • Evitar riesgos: Al no llevar efectivo, se reduce la posibilidad de pérdida o robo.
  • Aprender a invertir: Desde los 13 años, pueden explorar opciones de inversión seguras, siempre con supervisión adulta.
  • Realizar compras seguras: La tarjeta prepaga Mastercard y los pagos con QR son ideales para compras online o en comercios físicos.

Un dato interesante es que, según un informe de Provokers, el 67% de los adolescentes con cuentas digitales considera que estas herramientas les ayudan a gestionar mejor sus gastos.

Restricciones y seguridad

Para garantizar la seguridad, las cuentas de menores tienen limitaciones específicas:

FunciónDisponibleRestricciones
Pagos con QRSolo en comercios adheridos.
TransferenciasEnviar y recibir dinero, pero bajo supervisión del adulto.
Tarjeta prepaga MastercardGratuita, refleja el saldo de la cuenta.
InversionesSí (desde 13)Solo con autorización del adulto, en fondos gestionados por BIND Inversiones.
CréditosNoNo tienen acceso a préstamos o Mercado Crédito.
VentasNoNo pueden vender en Mercado Pago ni Mercado Libre.

Además, Mercado Pago no opera como entidad financiera, por lo que los fondos no están garantizados como depósitos bancarios, según lo establecido por el Banco Central de la República Argentina.

¿Cómo activar la opción de inversión para menores?

Desde los 13 años, los menores pueden invertir su dinero en el Fondo Común de Inversión de Mercado Pago, que ofrece rendimientos diarios. Para activar esta función:

  1. Ingresá a la sección “Hacé rendir tu dinero” en la app.
  2. Hacé clic en “Saber más”.
  3. Proporcioná el e-mail del adulto responsable, quien deberá aceptar los términos y condiciones.
  4. Una vez autorizado, el menor podrá empezar a invertir.

Esta opción es ideal en un contexto de alta inflación, ya que permite a los chicos aprender a proteger el valor de su dinero. Según una encuesta de Mercado Pago, el 90% de los adolescentes está preocupado por la pérdida de valor de sus pesos, y el 60% se considera ahorrista de corto plazo.

¿Qué pasa cuando el menor cumple 18 años?

Cuando el usuario alcanza los 18 años, la cuenta se convierte automáticamente en una cuenta de adulto, desbloqueando todas las funciones de Mercado Pago, como acceso a créditos y la posibilidad de vender en la plataforma. No es necesario realizar ningún trámite adicional.

Consejos para un uso responsable

  • Establecé límites claros: Los padres pueden acordar con los chicos un monto mensual para gastos.
  • Enseñá sobre finanzas: Usá la app como herramienta para explicar conceptos como ahorro, inversión y control de gastos.
  • Revisá las notificaciones: Aprovechá las herramientas de control parental para estar al tanto de los movimientos.
  • Cuidá la seguridad: Enseñale al menor a no compartir su contraseña ni datos de la cuenta.

Mercado Pago para niños es una excelente manera de introducir a los más jóvenes en el mundo de las finanzas digitales, siempre con la seguridad y supervisión que necesitan. Con más de 700.000 adolescentes ya usando la plataforma y un crecimiento constante, esta herramienta se consolida como una opción clave para la inclusión financiera en Argentina.

ETIQUETAS
Compartir este artículo