Mercado Pago habilita pagos con Pix en Brasil para argentinos: ¿Cómo funciona y a quién beneficia?

El próximo verano vuelve a posicionar a Brasil entre los destinos más elegidos por los argentinos, en un contexto donde crece la búsqueda de métodos simples y económicos para pagar en el exterior. En ese marco, una de las plataformas financieras más utilizadas en el país suma una funcionalidad que promete transformar la experiencia de viaje y agilizar compras cotidianas sin necesidad de llevar efectivo ni recurrir al cambio de divisas.

Qué implica la llegada de “pagar con Pix” a Mercado Pago

Mercado Pago incorporará de manera progresiva la opción “Pagar con PIX”, permitiendo utilizar el saldo en pesos para abonar en comercios brasileños directamente desde la app. Esta función se integra al boom de pagos instantáneos en Brasil y se suma a una tendencia que ya venía siendo aprovechada por turistas argentinos a través de diversas billeteras cripto.

Con esta incorporación, los usuarios podrán:

  • Escanear un código QR del comercio en Brasil.
  • Ingresar una chave PIX (un alias similar al que se usa en Argentina).
  • Pagar en reales usando el saldo disponible en pesos, sin recurrir a dólares ni tarjetas.

La opción será habilitada de manera gradual y estará disponible para todos los perfiles de la plataforma.

Cómo funciona Pix y por qué es tan popular entre los turistas

PIX es el sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil, utilizado en comercios de todo tipo: desde cadenas grandes hasta vendedores ambulantes en la playa. Su expansión entre los argentinos se explica por su rapidez y por evitar gestiones tradicionales como el cambio de divisas o la extracción en cajeros.

En una compra con PIX desde Mercado Pago:

  • La aplicación convierte automáticamente los reales a pesos en el momento de la operación.
  • No necesitás llevar dólares ni buscar cuevas o casas de cambio.
  • Se evita pagar comisiones adicionales por cambio o retiro en el exterior.

El avance del turismo hacia Brasil potenciaba esta demanda: más de 2,9 millones de argentinos viajaron al país entre enero y octubre, un incremento del 85% respecto del año anterior.

Qué plataformas ofrecen hoy pagos con Pix y cómo compite Mercado Pago

Hasta ahora, pagar con PIX desde la Argentina era posible principalmente mediante billeteras vinculadas al ecosistema cripto, como:

  • Belo
  • Astropay
  • Lemon
  • Cocos Capital
  • Dolar App

Mercado Pago ingresa un año más tarde a este mercado, pero lo hace con una ventaja diferencial: su masividad en la Argentina y el hábito cotidiano de millones de usuarios que ya usan la app todos los días.

Esto significa que quienes no utilizan criptomonedas ni cuentas alternativas podrán acceder al sistema desde una plataforma conocida y de uso diario.

Impacto en la temporada de verano 2025/26

El lanzamiento coincide con un escenario en el que se proyecta un movimiento turístico aún mayor. Según datos del sector, los vuelos entre Argentina y Brasil aumentarán 31,6% para la temporada alta, lo que anticipa una fuerte demanda de métodos de pago rápidos y económicos para compras en destino.

Para los viajeros, la posibilidad de pagar con pesos sin depender de tarjetas físicas representa una ventaja clave en:

  • Restaurantes y bares
  • Supermercados y farmacias
  • Playas y vendedores ambulantes
  • Servicios turísticos y excursiones

El proceso es inmediato y no requiere conexión a cuentas en dólares ni realizar trámites previos.

Integración regional y próximos pasos

La habilitación de PIX en Brasil se suma a otras funciones regionales que Mercado Pago viene desplegando en los últimos meses. Los argentinos que viajan a Uruguay ya pueden pagar con QR en numerosos comercios, mientras que turistas brasileños pueden utilizar PIX en locales argentinos que cuenten con terminales Point Smart.

Compartir este artículo