La Costa promueve jornadas de salud en la Semana Mundial de la Diabetes

En la celebración de la Semana Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Costa ha puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a la concientización y promoción de hábitos saludables. Estas actividades están diseñadas para toda la comunidad y se desarrollan en diversas localidades del distrito.

¿Qué actividades se realizan durante la Semana Mundial de la Diabetes?

Bajo el lema “La diabetes y el bienestar”, los eventos incluyen:

  • Charlas informativas sobre la diabetes
  • Pesquisas de diabetes y controles de presión arterial
  • Consejería sobre alimentación saludable
  • Evaluaciones nutricionales
  • Espacios de diálogo acerca de actividad física, dieta equilibrada y bienestar mental

Estas actividades buscan fomentar un entorno de apoyo social y educativo para quienes enfrentan esta condición de salud.

Cronograma de actividades: dónde y cuándo asistir

A continuación, se presenta el cronograma de actividades programadas:

  1. Costa Azul
    CAPS – Catamarca N°4100
    Lunes 10 de noviembre
    De 10.00 a 12.00 hs
    Dra. Puentes
  2. San Clemente del Tuyú
    CAPS El Tala – Av. Talas y Calle 76
    Miércoles 12 de noviembre
    De 10.00 a 13.00 hs
    Dra. Laurenza – Lic. Castelli
  3. Santa Teresita
    Hospital Municipal – Av. 41 y Calle 16
    Viernes 14 de noviembre
    De 10.00 a 12.00 hs
    Dra. Mira – Lic. Poggi
  4. Mar de Ajó
    Hospital Municipal – Av. Libertador N°1780
    Viernes 14 de noviembre
    De 9.00 a 12.00 hs
    Dra. Galván – Dra. de Prada – Lic. Mison – Lic. Denes

Enfoque en la prevención y la educación

Las jornadas están orientadas a fortalecer el acceso a la información y promover la detección temprana de la diabetes. “La prevención y la educación son nuestras mejores herramientas. La Semana Mundial de la Diabetes nos recuerda que el bienestar físico, mental y social son inseparables”, afirmaron desde la Secretaría de Salud.

Este enfoque integral busca no solo brindar atención médica, sino también construir comunidades que favorezcan la calidad de vida de sus integrantes. Las acciones emprendidas forman parte de una política sanitaria orientada a la atención integral y comunitaria, consolidando a La Costa como un referente en el cuidado de la salud.

Compartir este artículo