“Helicóptero para delincuentes, ambulancia para el pueblo”: El contraste en Emergencias que genera polémica en redes

En la tarde de este viernes 26, se llevó a cabo un cordón sanitario en la Ruta 2 y Autopista Buenos Aires-La Plata, coordinado entre las fuerzas de seguridad, sanitarias y la empresa AUBASA.

El objetivo fue facilitar el rápido desplazamiento de una ambulancia desde el Hospital Municipal de Castelli hacia el Hospital Alemán de la Ciudad de Buenos Aires. La ambulancia, asistida por personal policial de la División Motorizada, trasladaba a una mujer de 34 años en estado crítico debido a un accidente automovilístico en la Ruta 2, en jurisdicción de Castelli.

El operativo generó preguntas entre los usuarios, cuestionando por qué no se utilizó el helicóptero que tiene su base operativa en la UPA Trauma de Lezama perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires y afectado al Servicio de Atención al Turista en el marco del operativo De Sol a Sol, considerando la gravedad del caso.

Se menciona que días atrás, este helicóptero fue utilizado para trasladar a un delincuente herido desde el Hospital Municipal de Chascomús hacia el Hospital San Martín de La Plata, tras enfrentarse con un efectivo policial en un intento de robo en el Parador Atalaya.

También se planteó la opción de utilizar el avión sanitario en caso de que el helicóptero no fuera una alternativa viable.

La pregunta surge atento que la paciente fue derivada con código rojo, significando que se encuentra comprometida su vida y requiere de intervención inmediata y por lo tanto cada minuto es crucial para la misma.

Mientras tanto, a través de las redes sociales, se elevan plegarias por el pronto restablecimiento de la víctima y se espera que el operativo alcance el éxito deseado, expresando el reconocimiento al personal de Salud y de Policía que intervino en este operativo.

Compartir este artículo