Fuerte movimiento turístico durante el útimo fin de semana largo del año

El último fin de semana largo dejó un balance altamente positivo para el turismo nacional y, en especial, para los destinos de la Provincia de Buenos Aires, que volvieron a encabezar las preferencias de los viajeros. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.694.000 turistas se movilizaron por el país, lo que representa un aumento del 21% respecto al mismo feriado de 2024.

La estadía promedio se ubicó en 2,3 noches, un incremento del 15% respecto al año anterior, cuando el feriado tuvo solo tres días. El movimiento significó un alivio para el sector turístico, que atraviesa un período complejo por la caída del poder adquisitivo y el aumento de los viajes al exterior.

Pese al repunte, el gasto diario por turista fue menor en términos reales: el promedio se ubicó en $91.317, lo que implica una caída del 3,7% descontada la inflación. Este comportamiento evidencia un consumo más moderado, aunque se sostuvieron rubros esenciales como gastronomía, alojamiento y transporte.

El gasto total del fin de semana ascendió a $355.789 millones, muy por encima de los $196.233 millones del año pasado, lo que marca un crecimiento real del 34% en la actividad económica vinculada al turismo.

La Provincia de Buenos Aires volvió a ubicarse entre los destinos con mayor flujo turístico. Localidades costeras y serranas como Mar del Plata, La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Tandil registraron altos niveles de ocupación.

La actividad turística cerró así un fin de semana largo con indicadores positivos, aportando oxígeno a un sector clave para la economía bonaerense y nacional.

ETIQUETAS
Compartir este artículo