Más de 100.000 usuarios de la zona sur de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires quedaron sin servicio eléctrico como consecuencia de cortes dispuestos por la distribuidora Edesur y Edenor.
La compañía de servicios eléctricos anunció que los apagones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son parte de un plan preventivo debido a problemas en la generación de energía, atribuidos a la alta demanda provocada por un frío extremo que afecta al país.
Detalles de la interrupción del servicio y su justificación
En un comunicado de prensa, se indicó que “la falla se da en medio de la alta demanda por las bajas temperaturas, lo que afecta la posibilidad de brindar un suministro normal a los clientes. Nuestros equipos técnicos normalizarán el servicio en las zonas afectadas apenas estén dadas las condiciones técnicas”.
Los cortes de energía no solo afectan a la capital argentina, sino también a unos 24 municipios de la provincia de Buenos Aires y áreas fuera de esta. La situación se agrava por el descenso drástico de temperaturas que se registró durante el último fin de semana de junio, con nuevas proyecciones que anticipan temperaturas aún más bajas en los próximos días.
Impacto del frío polar en Argentina
Un frío polar se ha asentado en gran parte del país, con nevadas y temperaturas bajo cero en diversas regiones. Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta ola de frío es producto de una masa de aire muy frío proveniente del Polo Sur, impulsada por un sistema de alta presión que se consolida sobre el centro del continente.
Se reporta que la mitad del país se ha cubierto de nieve, incluso en lugares donde este fenómeno no había sido observado previamente. Por ejemplo, en Miramar, provincia de Buenos Aires, nevó por primera vez desde 1991.
Consecuencias trágicas de esta inclemencia climática
El impacto del frío también ha sido severo en términos humanos; se han reportado al menos 11 muertes por hipotermia en distintas localidades. Además, varias zonas enfrentan problemas de suministro de agua corriente, ya que la red de cañerías se ha congelado por las bajas temperaturas.
Con el pronóstico que anticipa las temperaturas más bajas del año, la situación sigue siendo crítica, generando preocupación entre los residentes de las áreas afectadas.