Francos celebró la Boleta Única y cuestionó la transparencia de elecciones pasadas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, declaró que la implementación de la Boleta Única en las recientes elecciones fue “un éxito rotundo”, a la vez que cuestionó la transparencia de los comicios anteriores. Su análisis se centró en el paso de las boletas partidarias al nuevo sistema, que según él, plantea interrogantes sobre el funcionamiento de las «estructuras clientelares» en el pasado.

¿Cómo influyó la Boleta Única en los resultados electorales?

En declaraciones a Radio Mitre, Francos destacó el sólido respaldo que recibió La Libertad Avanza en todo el país, interpretando los resultados como una aprobación a las políticas del presidente Javier Milei. El funcionario afirmó: “El pueblo entendió el mensaje del Presidente, y es bueno que la oposición también lo entienda”.

Además, Francos aseveró que el uso de la Boleta Única Papel supone “un antes y un después” en la historia electoral de la nación. Afirmó que las afirmaciones del gobernador Kicillof sobre la perfección del sistema anterior eran “una ironía”, sugiriendo que la realidad de las elecciones con boletas partidarias es muy diferente.

¿Qué cambios políticos abre este nuevo sistema electoral?

El jefe de Gabinete también planteó que tras este resultado, los gobernadores y legisladores deberían «aprender» de la elección. Aseguró que el Gobierno ha mantenido uno de sus pilares: el equilibrio fiscal. Francos hizo hincapié en que la responsabilidad de gobernar recae en el Presidente y que, hasta ahora, el rumbo fijado no ha demostrado ser erróneo.

En relación al diálogo político, indicó que el Ejecutivo buscará acercar posturas con diversos sectores del Congreso. “He hablado con varios dirigentes, entre ellos Miguel Ángel Pichetto. Podemos tener diferencias, pero hoy estamos en otra posición: ya no somos minoría”, expresó, refiriéndose a la reciente ampliación de su representación en la Cámara.

¿Quiénes se destacan en la reconfiguración del mapa político?

La victoria contundente de Javier Milei ha modificado el mapa político nacional. Entre los nombres mencionados como ganadores están el propio Milei, su hermana y secretaria general Karina Milei, Patricia Bullrich y Diego Santilli. Francos concluyó que, aunque los resultados son un respaldo importante, no significan un “cheque en blanco” para el Gobierno, sino un apoyo significativo para la nueva etapa que se inicia.

Compartir este artículo