Fin de semana largo de noviembre 2025: Cómo quedará el feriado por el Día de la Soberanía y el nuevo puente turístico

Noviembre cerrará el año con una oportunidad clave para quienes buscan descansar, viajar o planificar una escapada dentro del país. El calendario oficial trae ajustes que modificarán la organización de trabajadores, comercios y familias, y que tendrán impacto directo en el movimiento turístico.

Cómo queda el feriado por el Día de la Soberanía Nacional

El Día de la Soberanía Nacional, con fecha original el jueves 20 de noviembre, será trasladado al lunes 24 de noviembre de 2025, de acuerdo con la normativa que permite mover determinados feriados para impulsar el turismo interno. De esta manera, el lunes se convierte en feriado nacional inamovible, con descanso obligatorio en escuelas, organismos públicos y la mayoría de los sectores laborales.

Este traslado responde a la política vigente que autoriza al Poder Ejecutivo a mover feriados que caen martes o jueves para conformar fines de semana largos.

Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos

El Gobierno nacional declaró al viernes 21 de noviembre como día no laborable con fines turísticos, completando así un fin de semana largo de cuatro días consecutivos, desde el viernes hasta el lunes.

A diferencia del feriado nacional, un día no laborable tiene características particulares:

  • La asistencia queda a decisión del empleador.
  • Si el trabajador asiste, cobra el salario habitual, sin recargo.
  • Si el empleador decide no exigir presencia, corresponde día libre.

Este será el tercer y último puente turístico del año, luego de los establecidos en mayo y agosto.

Qué dice la ley sobre trabajar feriados o días no laborables

La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece diferencias claras entre ambas figuras:

  • Feriado nacional (art. 181): si se trabaja, la jornada se paga doble.
  • Día no laborable (art. 182): es optativo para el empleador y, si se trabaja, se abona el salario normal.

Esta distinción impacta especialmente en sectores como hotelería, gastronomía, comercio y transporte, que suelen registrar mayor demanda durante los fines de semana largos.

Impacto turístico y económico del fin de semana largo

El objetivo del puente turístico del 21 de noviembre es estimular el movimiento interno en una de las últimas etapas del año. Los fines de semana largos suelen generar:

  • Más ocupación hotelera en destinos de todo el país.
  • Aumento en la actividad gastronómica y recreativa.
  • Mejor desempeño en economías regionales que dependen del turismo.

Según datos oficiales, los fines de semana largos son uno de los motores más importantes para el sector turístico provincial.

Qué feriados quedan para cerrar el calendario 2025

Tras el fin de semana largo de noviembre, el año cerrará con dos feriados nacionales inamovibles:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Ambas fechas completan el cronograma oficial de feriados 2025 y serán clave para las últimas planificaciones familiares, comerciales y turísticas del año.

ETIQUETAS
Compartir este artículo