banner ad

Éxito en el Garrahan: separan con éxito a dos gemelas siamesas de tres meses

El Hospital Garrahan en Buenos Aires ha logrado un hito médico y humanitario al llevar a cabo la separación exitosa de dos gemelas siamesas de poco más de tres meses, que nacieron en Rosario y compartían la zona abdominal. La intervención, que se extendió por ocho horas, fue el resultado de semanas de preparación y estudios paralelos por parte de un equipo multidisciplinario de especialistas.

Detalles de la cirugía y su complejidad

Las gemelas, Ámbar y Pilar, estaban con una condición llamada onfalópagos, lo que implica que estaban unidas por el abdomen pero poseían órganos vitales independientes. Esta particularidad facilitó la planificacióin quirúrgica. El doctor Víctor Ayarzábal, jefe de Cirugía General del hospital, comentó: “La operación se realizó con éxito y esperamos que puedan tener una vida normal y saludable”.

El Hospital Garrahan es el único centro en Argentina donde se realizan este tipo de cirugías, ejecutando apenas una o dos de estas intervenciones cada cuatro años. Este ejemplo demuestra no solo la complejidad médica que implica, sino la relevancia de contar con un hospital pediátrico de referencia nacional.

El contexto familiar y la valentía de los padres

La madre de las gemelas, Yamila de 27 años, y el padre Gonzalo de 23, vivieron un embarazo cargado de incertidumbre. Yamila recordó: “Me habían dicho que no podía tener bebés, pero siempre dejamos todo en manos de Dios”. El diagnóstico de siamesas fue comunicado en las primeras ecografías, y además recibieron la triste noticia de que un tercer mellizo no había sobrevivido.

A pesar de las advertencias médicas que desaconsejaban continuar con el embarazo, decidieron seguir adelante. “Hubo momentos donde estuvimos mucho con nuestro corazón en la mano, pero el anhelo de nuestros corazones siempre fue poder alzarlas siendo bebés”, relató Yamila. Gracias a la estabilidad clínica de las gemelas, el equipo médico pudo planificar la intervención con tiempo, llevando a cabo simulaciones previas que involucraron a especialistas en cirugía plástica, neonatología y anestesiología.

Progreso en la recuperación de Ámbar y Pilar

Actualmente, Ámbar y Pilar permanecen en neonatología, recuperándose satisfactoriamente. La madre expresó: “Ya nos sacaron el tubo; la meta es que puedan comenzar a tomar leche y que la toleren”. La familia se encuentra en la Casa de Ronald McDonald, donde reciben apoyo de médicos, voluntarios y la comunidad.

“Sin toda la ayuda que recibimos, no hubiésemos podido”, concluyó Yamila, reflejando el impacto que este caso ha tenido en su vida. Este evento no solo representa un avance médico, sino que también se erige como un testimonio de fe, amor y resiliencia que inspira a otras familias en situaciones complicadas.

Compartir este artículo