Las elecciones a diputados en la Legislatura bonaerense se llevarán a cabo el 7 de septiembre, mientras que los comicios al Congreso de la Nación están programados para el 26 de octubre. Las listas de candidatos deben ser presentadas a más tardar el 19 de julio para las elecciones provinciales y el 17 de agosto para las nacionales. Con estos plazos se inicia una intensificación en la estrategia política de los principales actores en la provincia de Buenos Aires.
Unidad del Peronismo
La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof han dejado de lado diferencias internas y están trabajando para forjar una unidad peronista. Este movimiento es especialmente relevante ante el desafío que representa la alianza de Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, y el PRO de Mauricio Macri. Ambos sectores políticos de la oposición están intentando consolidar su fuerza en un distrito electoral que representa más del 37% de los votantes argentinos.
Estrategias y Reuniones
Kicillof y Fernández de Kirchner están en conversaciones para establecer una mesa de coordinación con Sergio Massa, otro líder clave del justicialismo, para definir las futuras listas de candidatos. Massa ha manifestado su disposición a colaborar en la unidad del peronismo. Kicillof se reunirá con más de 40 intendentes de su partido para definir estrategias ante el inminente contexto electoral.
Desafíos Legales para Cristina
La candidatura de Cristina Fernández ha generado reacciones en algunos sectores, que presionan a la Corte Suprema de Justicia para que confirme la condena de seis años de prisión y la inhabilitación de la exmandataria para ejercer cargos públicos. Ya se ha informado que el juez Horacio Rosatti tiene la sentencia lista, creando incertidumbre sobre si será anunciada antes o después del cierre de listas. Si la sentencia se confirma antes del 19 de julio, Fernández no podrá competir; si es después, los fueros políticos la protegerían.
Alianzas en la Oposición
Mientras tanto, LLA y el PRO continúan negociando su asociación con el objetivo de derrocar al peronismo. Existe un aire de optimismo entre las filas de LLA, aunque también surgen tensiones internas entre los sectores, especialmente tras las palabras del presidente Milei en contra de Macri. El líder del PRO ha solicitado paciencia mientras se formaliza esta alianza, reflejando la complejidad del panorama político en la provincia.