El mercado inmobiliario argentino se encuentra en una encrucijada tras meses de actividad sostenida. Aunque el número de escrituras firmadas ha comenzado a mostrar señales de disminución, los especialistas sostienen que las cifras aún permanecen en niveles altos respecto al año anterior.
Disminución en la cantidad de escrituras firmadas
Durante agosto de 2025, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires reportó que se formalizaron 12.964 escrituras, lo que representa una baja del 3% en comparación con julio, que registró 13.334 escrituras. Sin embargo, este dato es notablemente más alto que las 10.507 operaciones del mismo mes en 2024, marcando un aumento del 23% interanual.
Los expertos advierten que la caída en la compra con crédito hipotecario impacta también en las transacciones al contado. “Comprar con financiamiento desencadena otro tipo de operaciones”, reafirmó un analista del sector.
El impacto de las hipotecas en las operaciones inmobiliarias
En lo que respecta a las hipotecas, agosto concluyó con 2.287 actos, un asombroso incremento del 206% respecto al año anterior, cuando se registraron 747 hipotecas. En comparación con julio, hubo una leve suba del 5%, lo que sugiere que el aumento de las tasas de interés no ha causado todavía un impacto drástico en el número de operaciones.
Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos, expresó: “Los números de agosto muestran un crecimiento interanual que también se refleja en las hipotecas. La oferta de créditos hipotecarios es crucial para mantener el crecimiento del sector.”
CAB: cifras y desafíos del mercado inmobiliario
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mercado también experimentó una leve contracción, con 6.370 escrituras firmadas en agosto, un 4,2% menos que las 6.651 de julio. A pesar de esta disminución, el volumen de operaciones sigue siendo elevado, con un total involucrado de $1.048.201 millones, lo que representa un 103,5% de aumento interanual.
A continuación, se presenta un resumen de las estadísticas relevantes:
Mes | Operaciones | Crecimiento Interanual | Hipotecas |
---|---|---|---|
Agosto 2025 | 12.964 | 23% | 2.287 |
Agosto 2024 | 10.507 | – | 747 |
Julio 2025 | 13.334 | – | 2.179 |
Los analistas anticipan que, a medida que avance el año, se podrían experimentar bajas más marcadas en la situación actual de los préstamos hipotecarios. “En septiembre se espera un freno en los créditos”, afirmó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de CABA.
Este escenario pone de relieve la necesidad de una estabilidad en el área hipotecaria que permita sostener el crecimiento del mercado inmobiliario en el país.