El Gobierno anunció retenciones cero en exportaciones agroindustriales hasta fin de octubre

El Gobierno de Milei anunció que las exportaciones agroindustriales estarán bajo un régimen de retenciones cero hasta el 31 de octubre. La medida, comunicada por el portavoz Manuel Adorni, busca aumentar la oferta de dólares en el mercado durante este periodo crítico.

¿Cuál es el contexto detrás del anuncio de retenciones cero?

La noticia fue divulgado justo antes de la apertura del mercado y llega en un momento donde los bonos y acciones mostraron caídas significativas. En este contexto, el dólar mayorista alcanzó el techo de su banda de flotación y el minorista superó los $1500.

Desde el miércoles pasado, el Banco Central ha utilizado US$1000 millones de sus reservas para intentar contener el precio del dólar, lo que genera incertidumbre entre los inversores respecto al margen de maniobra del Gobierno en las semanas anteriores a las elecciones.

Reacciones del sector agroindustrial

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, expresó su aprobación por la decisión: “Es una sorpresa buena, es una buena noticia”, comentando que la medida abre una oportunidad para eliminar un impuesto que consideran “invasivo”.

Pino también reflexionó sobre la temporaneidad de estas medidas y la percepción de injusticia para aquellos que vendieron antes de la novedad. Afirmó que la eliminación de retenciones es una demanda histórica del sector, y añadió que “los impuestos de exportación deberían dejar de existir porque son retrógrados”.

La posición del sector agroexportador y futuros desafíos

El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, comentó que apoyan cualquier iniciativa que elimine las retenciones, aunque sean temporales, pero subrayó que faltan definiciones sobre cómo se implementará la medida.

Adorni, en su mensaje, advirtió sobre la influencia de “la vieja política” en la generación de incertidumbre que podría “boicotear el programa de gobierno”. El objetivo es acelerar el ingreso de divisas y brindar previsibilidad al mercado cambiario, al tiempo que se envía un mensaje claro al agroexportador.

Compartir este artículo