El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó la visita de la nueva Casa de la Provincia de Buenos Aires en el municipio de Magdalena, en un acto que terminó cargado de tensión política y fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional.
Acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el intendente Lisandro Hourcade, el mandatario provincial defendió su política de descentralización estatal y apuntó directamente al presidente Javier Milei, a quien acusó de “odiar al Estado y destruir los derechos de las grandes mayorías”.
“Las Casas de la Provincia son parte de una política pública que busca igualdad entre los pueblos del interior y las grandes ciudades”, explicó Kicillof.
“Mientras nosotros invertimos para garantizar derechos, a nivel nacional nos gobierna un centralismo extremo que se desentiende de la educación, la salud y la seguridad. En todos los países hay obra pública, menos en la Argentina de Milei”, disparó el gobernador.
Sus declaraciones generaron repercusiones inmediatas, tanto en el plano político como en las redes sociales, donde las opiniones se dividieron entre quienes respaldan su defensa del rol estatal y quienes lo acusan de hacer “campaña encubierta”.
Una sede moderna para los vecinos de Magdalena
La Casa de la Provincia, ubicada en el predio del Parque de la Memoria, centraliza servicios de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el IPS, además de incluir oficinas de los ministerios de Trabajo y Mujeres y Diversidad.
También cuenta con una terminal de Provincia Net para el pago de impuestos y servicios, buscando agilizar los trámites locales y acercar el Estado a los vecinos.
Un mensaje político en clave federal
Con este acto, Kicillof volvió a marcar distancia del modelo libertario del Gobierno nacional, en un contexto de tensiones crecientes entre la Provincia y la Casa Rosada por los recortes presupuestarios y la paralización de la obra pública.
El gobernador bonaerense buscó dejar en claro que, pese al ajuste nacional, su gestión “seguirá invirtiendo en los municipios para garantizar igualdad de oportunidades”.