Cada septiembre, los estudiantes argentinos esperan con entusiasmo la llegada de una fecha muy especial en el calendario. Se trata de un día que reúne tanto la celebración de la juventud como un homenaje a la educación, convirtiéndose en una jornada de encuentro, actividades recreativas y tiempo de descanso. Este año, sin embargo, surgen dudas sobre cómo impactará en las clases y si habrá modificaciones en el calendario escolar.
Por qué se celebra el 21 de septiembre
El Día del Estudiante en Argentina tiene un trasfondo histórico ligado al expresidente Domingo Faustino Sarmiento, conocido como el padre del aula. El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció en Asunción, Paraguay, y diez días después sus restos llegaron a Buenos Aires.
Por ese motivo, el Gobierno nacional resolvió instaurar cada 21 de septiembre como fecha para rendir homenaje a los estudiantes de todos los niveles. Aunque coincide con el Día de la Primavera, ambas efemérides no tienen relación entre sí.
Qué pasará con el feriado del 21 de septiembre en 2025
El Día del Estudiante implica asueto escolar en secundarias, universidades e institutos terciarios de todo el país. Sin embargo, en 2025 la fecha caerá en domingo, lo que genera dudas entre estudiantes y familias.
En este caso:
- Al tratarse de un asueto parcial y no de un feriado nacional inamovible, no se trasladará al lunes siguiente.
- La medida aplica únicamente a instituciones educativas, por lo que no afecta al resto de las actividades laborales.
Esto significa que no habrá un día extra de descanso para los estudiantes en la semana posterior.
Día del Maestro y su vínculo con el calendario escolar
Otra fecha cercana es el Día del Maestro, que se conmemora cada 11 de septiembre en recuerdo al fallecimiento de Sarmiento. Ese día, docentes y alumnos de las escuelas primarias del país tuvieron un asueto escolar, sumando un descanso adicional al calendario educativo.
De esta manera, septiembre concentra dos jornadas vinculadas a la educación:
- 11 de septiembre: Día del Maestro (primarias).
- 21 de septiembre: Día del Estudiante (secundarias, terciarios y universidades).
Calendario de feriados 2025 en el segundo semestre
Además del Día del Estudiante, el calendario nacional incluye feriados inamovibles, trasladables y turísticos que impactan en las últimas semanas del año.
Feriados inamovibles restantes:
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables:
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (se traslada al viernes 10)
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Días no laborables con fines turísticos:
- 15 de agosto: puente turístico
- 21 de noviembre: puente turístico