banner ad

Dia de la Inmaculada Concepción de María: ¿Por qué se celebra hoy?

Este jueves 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una de las fechas más importantes para la Iglesia Católica.

Dicha fecha fue declarada en 1854 por el entonces Papa Pío Nono, quien después de haber recibido peticiones de distintas universidades del mundo, se congregó en la Basílica de San Pedro, en Roma, y realizó el anuncio.

Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe“, dijo ante más de 200 obispos y embajadores y miles de fieles presentes.

En el momento del anuncio, sonaron al unísono las 300 campanas de las torres de Roma y volaron varias palomas mensajeras. Simultáneamente, en todos los templos católicos del mundo se celebraron grandes fiestas en honor de la Inmaculada Concepción.

¿Por qué es el Día de la Virgen?

Según la tradición católica, María fue concebida en el seno de su madre Ana sin el pecado original, fruto de una relación entre Ana y Joaquín, los nombres tradicionales con los cuales se reconoce a los padres de la Virgen, los abuelos maternos de Jesús.

Fue así que el Señor puso a María por encima de todas las demás criaturas, haciéndola la más humilde y la más servidora.

¿Por qué es feriado el 8 de diciembre?

Esta festividad se celebró por primera vez en España en el año 1644, pero fue declarado como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX. Por su parte, en Argentina se proclamó feriado nacional porque es un país católico.

En este mismo día, se acostumbra a armar el arbolito de Navidad ya que se cree que así cada hogar recibirá la bendición de la Virgen.

Compartir este artículo