banner ad

Descuentos en supermercados y aumento de haberes: los beneficios para jubilados y pensionados en septiembre 2025

En medio de un contexto económico complejo, un nuevo programa de beneficios apunta a reforzar la capacidad de compra de jubilados y pensionados en todo el país. La medida busca combinar descuentos exclusivos en supermercados con actualizaciones en los haberes, sumando además un bono que representa un alivio directo en los bolsillos de los titulares.

Beneficios para compras en supermercados

A partir de septiembre 2025, los jubilados y pensionados que cobren a través del Banco Nación accederán a un esquema de descuentos y reintegros impulsado por ANSES y el Ministerio de Capital Humano.

El programa incluye:

  • Reintegro del 5% en compras realizadas en cadenas de supermercados adheridas.
  • Aplicación del beneficio en pagos con tarjeta de débito, crédito o billetera virtual BNA+ MODO.
  • Tope mensual de reintegro: $20.000.

Entre las cadenas adheridas se encuentran Carrefour, Coto, Chango Más, La Anónima, Disco, Jumbo, Josimar y Vea, lo que asegura cobertura nacional y variedad de opciones.

Además, el Banco Nación acreditará diariamente en las cuentas de los beneficiarios un rendimiento del 32% de TNA sobre saldos disponibles, con un máximo de $500.000.

Actualización de jubilaciones y pensiones en septiembre

En línea con la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 1,9% en septiembre 2025.

El ajuste se aplica sobre los haberes de agosto y responde al índice inflacionario de julio relevado por el INDEC.

Valores de haberes con bono adicional

En caso de confirmarse la continuidad del bono de $70.000, los montos quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $390.277,17 ($320.277,17 del haber actualizado + $70.000 del bono).
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $326.221,74 ($256.221,74 del haber actualizado + $70.000 del bono).
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $294.194,02 ($224.194,02 del haber actualizado + $70.000 del bono).
  • Jubilación máxima: $2.155.162,17 (antes $2.114.977,6).

Quiénes acceden al bono de $70.000

El refuerzo mensual de ingresos, vigente desde 2024, busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes más bajos.

  • Lo cobran en forma completa quienes perciben la jubilación mínima de $320.277,17.
  • Quienes cobran entre ese monto y los $390.277,17 reciben un bono proporcional hasta alcanzar esa suma.
  • Para haberes superiores a ese umbral, el refuerzo no aplica.
Compartir este artículo