banner ad

Cómo saber si cobrás el Programa Hogar en junio 2025 con Mi ANSES

La asistencia para la compra de garrafas continúa vigente y puede marcar la diferencia en el bolsillo de miles de familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural. Antes de planificar tu mes, es clave verificar si tu hogar está incluido en el Programa Hogar.

Pasos para consultar tu beneficio

Para chequear si accedés al subsidio, podés elegir entre estas cuatro vías:

  • Aplicación Mi Argentina: ingresá con tu CUIL y clave y buscá la sección “Mis cobros”.
  • Llamada telefónica: comunicáte al 0800-222-7376, opción Programa Hogar, de lunes a viernes de 8 a 20.
  • Correo electrónico: escribí a [email protected] solicitando tu consulta.
  • Formulario web de ANSES: completá los datos en la sección de programas sociales del organismo.

Requisitos para acceder al Programa Hogar

Condiciones generales

  • Ningún integrante del hogar puede tener conexión a gas por red ni contar con tarifa social de gas.
  • El ingreso familiar total no debe superar los 2 SMVM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
  • Si en el hogar hay una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope sube a 3 SMVM.

Límites por zona

En las provincias del sur (Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego) y el Partido de Patagones (Buenos Aires), los techos se amplían para compensar el frío extremo:

  • Hasta 2.8 SMVM en hogares sin personas con discapacidad.
  • Hasta 4.2 SMVM en hogares con personas con discapacidad.

Además, en estas regiones se otorga una mayor cantidad de garrafas mensuales.

Monto y variables del subsidio

El importe que recibe cada familia depende de:

  • Ubicación geográfica: zonas frías reciben un extra.
  • Cantidad de integrantes del hogar: a más personas, mayor subsidio.
  • Época del año: en invierno, el valor se ajusta para cubrir el consumo adicional.

ANSES define mensualmente el valor exacto del subsidio para garrafas de 10, 12 o 15 kg.

Qué es y a quién beneficia

El Programa Hogar es una política pública destinada a garantizar el acceso al gas envasado para cocinar, higienizarse y calefaccionar los hogares sin infraestructura de gas por red. Se implementa a través de ANSES y la Secretaría de Energía, y llega tanto a familias de bajos ingresos como a organizaciones comunitarias.

Zonas con mayor impacto

Las localidades más favorecidas son aquellas con bajas temperaturas y sin red de gas:

  • Provincias del sur argentino.
  • Puntos específicos de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Salta.

Allí el Estado refuerza tanto el envío de garrafas como el monto del subsidio, conforme a la Ley 27.637 de Zonas Frías.

Dónde encontrar información oficial

Para mantenerte al día con montos, fechas de cobro y requisitos, consultá siempre los canales oficiales de ANSES o acercate a cualquiera de sus oficinas en todo el país.

ETIQUETAS
Compartir este artículo