El Ministerio de Capital Humano habilitó el período de reclamos académicos para la segunda convocatoria de las Becas Progresar 2025, una oportunidad clave para quienes fueron rechazados por motivos académicos y desean solicitar una nueva evaluación. El plazo estará disponible hasta el 24 de octubre de 2025, y permite corregir errores en la inscripción para mantener la posibilidad de acceder al beneficio.
Reclamo por las Becas Progresar
Los estudiantes que recibieron una notificación de rechazo pueden revisar y modificar su declaración jurada, ya que muchas veces los inconvenientes surgen por errores de carga o inconsistencias en los datos educativos.
El trámite se realiza de manera totalmente online, desde la plataforma oficial de Becas Progresar, utilizando la clave de Mi Argentina.
Para iniciar el reclamo, es necesario:
- Ingresar al portal de Becas Progresar con usuario y contraseña.
- Corregir los datos de la declaración jurada, especialmente los vinculados a la institución educativa y el rendimiento académico.
- Guardar los cambios antes de salir del sistema.
- Revisar periódicamente el estado del reclamo, ya que las respuestas se notifican dentro del mismo portal.
Este proceso es fundamental para evitar quedar fuera del beneficio por errores administrativos o por información incompleta.
Principales motivos de rechazo
Los rechazos académicos suelen deberse a tres causas principales:
- Inconsistencias en los datos educativos, como errores en el nombre de la institución o en el nivel de estudios declarado.
- Falta de cumplimiento del rendimiento académico mínimo exigido, que varía según el nivel educativo.
- Problemas en la certificación de estudios por parte de las instituciones educativas, que pueden no haber informado correctamente la regularidad del alumno.
Revisar cada uno de estos aspectos antes de realizar el reclamo puede agilizar la aprobación y evitar demoras en el cobro del beneficio.
Montos y condiciones de pago
El monto mensual de las Becas Progresar es de $35.000, aunque la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retiene un 20% hasta verificar la regularidad académica del estudiante.
Esa retención se aplica tanto a quienes cursan nivel primario y secundario, como a los estudiantes terciarios o universitarios que participan por primera vez del programa. Una vez comprobada la continuidad educativa, se libera el monto retenido.
Importancia del reclamo
El período de reclamos representa una instancia de revisión fundamental para los jóvenes en situación de vulnerabilidad educativa, ya que les permite mantener su lugar dentro del programa y no perder el apoyo económico que otorga el Estado.
El objetivo de las Becas Progresar es promover la permanencia y finalización de los estudios en todos los niveles educativos, acompañando con una ayuda económica mensual a quienes buscan continuar su formación académica.