¿Cómo funcionan las compras en Amazon desde la Argentina y qué impuestos se aplican?

Cada vez más usuarios locales recurren a Amazon para acceder a productos que no se consiguen en el país o que resultan más económicos incluso después de sumar los tributos correspondientes. Sin embargo, el proceso de pago tiene particularidades que influyen directamente en el costo final y que conviene conocer antes de confirmar cualquier operación.

Cómo procesa Amazon los pagos realizados desde la Argentina

Cuando seleccionás un producto e iniciás el proceso de pago, Amazon siempre cobra en dólares, sin convertir el monto a pesos. La plataforma no interviene en la cotización ni en la aplicación de impuestos argentinos: esa parte queda en manos del banco o la tarjeta con la que se efectúa la compra.

El cálculo funciona de la siguiente manera:

  • Amazon procesa el importe en USD.
  • El banco argentino aplica el tipo de cambio oficial vigente al momento del cierre de la operación.
  • Ese valor en pesos sirve como base imponible para todos los cargos adicionales.
  • Las percepciones e impuestos se suman automáticamente y aparecen, por separado, en el resumen de la tarjeta.

Esto significa que el precio final nunca depende de Amazon, sino de cómo cada entidad financiera aplica la conversión y de los tributos que rigen para consumos en moneda extranjera.

Cómo se calcula el valor final en pesos

El monto final surge de multiplicar el precio en dólares por la cotización oficial, lo que determina la base sobre la que se liquidan los tributos. Una vez hecha esta conversión automática, se aplican los impuestos vigentes. Todos estos cargos se visualizan como conceptos diferenciados, como percepciones o impuestos país, según corresponda.

Para el usuario, esto implica que un producto que cuesta, por ejemplo, USD 100, se transformará primero en pesos según la cotización oficial del día, y luego se le añadirán los tributos que correspondan según el tipo de consumo.

Qué impuestos se aplican al comprar en Amazon desde la Argentina

El régimen impositivo para consumos en dólares establece distintos cargos adicionales que afectan al total final. Las operaciones realizadas en Amazon quedan alcanzadas por:

  • Impuesto PAIS
  • Percepciones impositivas según el porcentaje vigente aplicable a compras en moneda extranjera
  • Cargos adicionales que pueden sumar entidades bancarias o emisoras de tarjetas en función de normativas vigentes

Estos montos se aplican de manera automática sin necesidad de realizar trámites adicionales. El usuario verá cada ítem discriminado en el resumen del mes, lo que permite identificar cuánto corresponde al valor original de la compra y cuánto a los tributos.

Por qué es importante conocer el régimen cambiario e impositivo

El funcionamiento de Amazon para clientes argentinos combina tres elementos que inciden directamente en el precio final:

  • El pago en dólares procesado por Amazon
  • La conversión automática que hace cada banco
  • El régimen impositivo para consumos en moneda extranjera

Comprender estos factores permite saber con anticipación cuánto se deberá abonar en pesos y evitar diferencias entre el precio estimado y el valor final que aparece en el resumen de la tarjeta.

Compartir este artículo