En Argentina, la tarjeta SUBE es clave para viajar en transporte público, y si usás una tarjeta física con descuentos locales, es fundamental que la mantengas actualizada para no perder esos beneficios. A partir de agosto de 2025, el sistema SUBE implementó una actualización técnica a nivel nacional que requiere que los usuarios reactiven sus tarjetas físicas para garantizar que los descuentos locales, como los aplicados por discapacidad, empleados públicos o abonos específicos, sigan activos. Acá te explicamos todo lo que necesitás saber para actualizar tu tarjeta SUBE y seguir disfrutando de tus descuentos.
¿Por qué debés actualizar tu tarjeta SUBE física?
La actualización responde a un requerimiento técnico del sistema SUBE a nivel nacional, según informó el Ministerio de Gobierno de Chubut y otras autoridades provinciales. Este proceso busca asegurar que los descuentos locales, como los beneficios BECH, IPP, COSE, o descuentos por discapacidad, se apliquen correctamente al momento de viajar. Si no actualizás tu tarjeta, podrías perder estos beneficios y pagar la tarifa plena.
Importante: Si usás SUBE Digital o tenés la Tarifa Social Federal (descuento del 55% para jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH, entre otros), no necesitás realizar este trámite, ya que estos beneficios están exentos de la actualización.
¿Quiénes deben actualizar su tarjeta SUBE?
Si usás una tarjeta SUBE física y accedés a alguno de los siguientes descuentos locales, tenés que realizar la actualización:
- BECH (beneficio específico en Chubut).
- Descuento por discapacidad.
- Descuento para empleados públicos.
- IPP (beneficio local en ciertas provincias).
- COSE (descuento para cooperativas o sectores específicos).
Para confirmar si tu beneficio está activo, podés verificar el estado de tu tarjeta en la app SUBE o en una Terminal Automática SUBE.
Pasos para actualizar tu tarjeta SUBE física
El proceso para actualizar tu tarjeta es simple y rápido. Podés elegir entre varias opciones según los recursos que tengas a mano:
1. Actualización desde la app SUBE
Si tenés un celular con Android 6 o superior y tecnología NFC, seguí estos pasos:
- Descargá o actualizá la app SUBE desde la Play Store.
- Abrí la app y seleccioná la opción “Acreditá y consultá saldo”.
- Elegí “Ver saldo” y apoyá tu tarjeta SUBE física en la parte trasera de tu celular.
- Esperá hasta que aparezca el mensaje “Tu tarjeta está actualizada”.
Nota: Asegurate de que tu celular tenga NFC activado. Si no sabés si tu dispositivo lo tiene, consultá las especificaciones en la configuración o con el fabricante.
2. Actualización en una Terminal Automática SUBE
Si no tenés un celular con NFC o preferís otra opción, podés usar una Terminal Automática SUBE:
- Acercate a una Unidad de Gestión SUBE (UGS) o cualquier terminal automática disponible en tu localidad.
- Apoyá tu tarjeta SUBE en el lector de la terminal.
- Esperá unos segundos hasta que la pantalla muestre el mensaje de que la tarjeta fue actualizada.
Podés encontrar la terminal más cercana en el sitio oficial de SUBE: www.argentina.gob.ar/sube.
3. Actualización a bordo del colectivo (Atributo a Bordo)
Desde el 1 de agosto de 2025, en algunas ciudades como Mendoza, se implementó el sistema “Atributo a Bordo”, que permite actualizar tu tarjeta directamente al subir al colectivo:
- Avisale al chofer que querés actualizar tu tarjeta SUBE.
- Apoyá la tarjeta en el validador como si fueras a pagar el pasaje.
- Si el sistema tiene conexión a internet, la pantalla confirmará que el beneficio fue actualizado.
Este método es ideal si no tenés acceso a una terminal automática o un celular con NFC. Sin embargo, asegurate de haber gestionado previamente el beneficio correspondiente, como la tarifa social o descuentos locales.
¿Qué pasa si no actualizo mi tarjeta SUBE?
Si no realizás la actualización, los descuentos locales no se aplicarán, y vas a pagar la tarifa completa del boleto. Esto puede impactar significativamente en tus gastos de transporte, especialmente si dependés de estos beneficios para tus viajes diarios. Por eso, es importante que completes el trámite lo antes posible.
Consejos para gestionar tu tarjeta SUBE
Para evitar inconvenientes y mantener tus beneficios activos, seguí estas recomendaciones:
- Registrá tu tarjeta SUBE: Si aún no lo hiciste, registrá tu tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar o en un Centro de Atención SUBE con tu DNI. Esto te permite acceder a descuentos y recuperar saldo en caso de pérdida.
- Verificá tus beneficios: Consultá en la app SUBE o en el sitio oficial si tus descuentos están activos.
- Cargá saldo regularmente: Podés cargar tu tarjeta desde la app SUBE, billeteras electrónicas o puntos de carga físicos para evitar quedarte sin saldo.
- Consultá con tu municipio: Algunos descuentos locales pueden variar según la provincia o localidad. Comunicate con tu municipio para conocer los beneficios específicos disponibles.
Preguntas frecuentes sobre la actualización de la tarjeta SUBE
- ¿La actualización tiene costo? No, el trámite es completamente gratuito.
- ¿Puedo usar SUBE Digital en lugar de la tarjeta física? Sí, pero los descuentos locales solo se aplican en una de las dos opciones (física o digital). Podés traspasar los beneficios desde la app SUBE si preferís usar el celular.
- ¿Qué hago si no tengo NFC en mi celular? Podés usar una Terminal Automática SUBE o el sistema “Atributo a Bordo” en el colectivo (donde esté disponible).
- ¿La Tarifa Social Federal requiere actualización? No, los beneficiarios de la Tarifa Social Federal no necesitan realizar este trámite.
Dónde obtener más información
Si tenés dudas sobre el proceso o los descuentos disponibles, podés consultar:
- Sitio oficial de SUBE: www.argentina.gob.ar/sube
- Línea gratuita: 0800-777-SUBE (7823), opción 2.
- Centros de Atención SUBE: Acercate con tu DNI y tarjeta para recibir asistencia personalizada.
Actualizar tu tarjeta SUBE física es un trámite sencillo que te asegura seguir disfrutando de los descuentos locales en el transporte público. ¡No dejes pasar el tiempo y mantené tus beneficios al día