banner ad

Científicos del CONICET advierten sobre riesgos de las lámparas de secado de uñas

En los últimos años, las lámparas de secado de esmalte de uñas se han vuelto populares por su eficacia y rapidez. Sin embargo, una reciente investigación del CONICET revela que su uso frecuente podría tener efectos adversos en la piel.

Hallazgos de la investigación

Un equipo del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET-UNLP) analizó el impacto de la radiación ultravioleta (UV) emitida por estas lámparas. Descubrieron que, incluso en exposiciones breves de cuatro minutos, se producen modificaciones químicas en moléculas de la piel, afectando su función biológica.

Consecuencias para la salud

Las alteraciones observadas incluyen:

  • Daño en lípidos y proteínas esenciales para la integridad celular.
  • Alteración de la enzima tirosinasa, crucial en la producción de melanina, lo que podría reducir la protección natural contra la radiación solar.
  • Riesgo de fotoalergias y fototoxicidad, manifestándose en irritaciones o reacciones inmunológicas.
  • Potencial incremento en la incidencia de cáncer de piel debido a la muerte celular inducida por la radiación.

Recomendaciones de los investigadores

Los científicos sugieren:

  • Limitar la frecuencia de uso de estas lámparas, especialmente en entornos domésticos sin supervisión profesional.
  • Implementar advertencias claras en los dispositivos sobre los posibles riesgos asociados.
  • Fomentar investigaciones adicionales para comprender plenamente los efectos a largo plazo de la exposición a esta radiación.

Estas medidas buscan concientizar sobre los posibles peligros y promover un uso más seguro de las lámparas de secado de esmalte de uñas.

ETIQUETAS
Compartir este artículo