La Cámara de Diputados bonaerense está dando pasos firmes para implementar un marco normativo que limite el acceso a páginas de apuestas online en escuelas de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca proteger a los estudiantes de los riesgos asociados con el juego en línea.
Unificación de Proyectos para la Protección Escolar
La propuesta unificó dos proyectos: uno presentado por la diputada Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal) y otro por el diputado Martín Rozas (Unión y Libertad). Ambos coinciden en la urgencia de limitar el acceso a plataformas de apuestas y contenido inapropiado desde las redes de internet de las escuelas, tanto públicas como privadas.
El objetivo es modificar el artículo 55 de la Ley Provincial de Educación, de modo que la Dirección General de Cultura y Educación, liderada por Alberto Sileoni, implemente mecanismos que bloqueen de forma definitiva el acceso a estas páginas dentro de los establecimientos educativos.
El Aumento de la Ludopatía Juvenil como Justificación
Durante el debate sobre la temática, Malaisi señaló: “La problemática del juego compulsivo en nuestras escuelas es un fenómeno que ha ido en aumento”. La declaración subraya la urgencia de medidas para abordar el fenómeno, que podría tener repercusiones significativas en la juventud.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) también expresó su preocupación, advirtiendo que los casos de ludopatía juvenil han crecido, y que el juego en línea “se está naturalizando” entre los estudiantes de la provincia.
Medidas Propuestas y Siguientes Pasos Legislativos
Además, la propuesta de Rozas indica que las instituciones educativas deben exigir a los proveedores de internet la instalación de sistemas de filtrado. Estos sistemas restringirían el acceso a sitios de apuestas, juegos en línea y a contenido destinado a adultos.
El siguiente paso será el tratamiento del proyecto en el pleno de la Cámara baja, donde podría ser sometido a nuevas modificaciones antes de ser remitido al Senado bonaerense. Además, hay un texto en análisis que busca reformar la Ley de Juego, crear programas de concientización y regular integralmente las apuestas online en la provincia.












