Bullrich cuestionó a Kicillof por sus declaraciones tras el crimen de las tres jóvenes

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó fuertes críticas al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en medio del revuelo causado por el crimen de las jóvenes Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. Bullrich cuestionó la atribución del asesinato a una banda narco por parte de Kicillof, quien emitió un comunicado el miércoles, y aseveró que la situación de inseguridad en la provincia debe ser asumida por el propio gobernador.

¿Qué dijo Patricia Bullrich sobre la situación de inseguridad en Provincia de Buenos Aires?

En declaraciones posteriores a los medios, Bullrich destacó que Kicillof debería hacerse cargo del “enorme problema de inseguridad” en su provincia. “No voy a politizar este caso ni a echarle la culpa al gobernador. Mucho menos haría lo que hizo, al escribir un aberrante comunicado”, manifestó la funcionaria. Además, reiteró que la información sobre el crimen es escasa y que el responsable podría estar tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia.

La politización del crimen: debate abierto

Bullrich acusó a Kicillof de “deslindarse” de la responsabilidad en el caso y pidió que se mantenga fuera la política en situaciones como esta. “Es ridículo lo que están haciendo”, enfatizó, sugiriendo que las acciones de una organización delictiva en el territorio deberían ser una preocupación compartida. Sobre las protestas de grupos como Ni Una Menos, subrayó que es crucial evitar la banalización de lo ocurrido y que el foco debe estar en la lucha contra el crimen organizado.

Críticas a La Cámpora y el estado del tejido social

La ministra también se refirió a un comunicado de La Cámpora que habló de “triple femicidio” y criticó la eliminación del Ministerio de las Mujeres. Bullrich consideró que “banalizar esto” es de “poca seriedad”. Aclaró que el compromiso contra el crimen organizado es absoluto, sin importar las banderas políticas. Lamentó la destrucción del tejido social en la provincia y destacó que se deben realizar “cambios muy de fondo” en áreas críticas como La Matanza, donde la inseguridad se ha vuelto un problema perenne.

Compartir este artículo