banner ad

Aumentan hasta $1.435.000 las multas de tránsito en Provincia de Buenos Aires desde julio

A partir del 1° de julio de 2025, los montos de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires sufrieron un nuevo aumento, tras la actualización del valor de la “Unidad Fija” (UF). Esta medida se implementa como respuesta a la inflación y al costo del combustible, impactando directamente en las sanciones que deberán enfrentar los conductores infractores.

¿Cuáles son los nuevos montos de las infracciones más comunes?

Con el nuevo ajuste, el valor de la UF subió de $1.416 a $1.435, lo que representa un incremento del 1,3%. Como consecuencia, las sanciones por diversas infracciones se han modificado:

InfracciónMulta mínima Multa máxima
Superar la velocidad máxima$215.250$1.435.000
Conducir con alcohol o drogas en sangre$287.000$1.435.000
Circular en contramano$287.000$1.435.000
Manejar con licencia suspendida$215.250$1.435.000
Mal estacionamiento$71.750$143.500

¿Cómo verificar la existencia de multas pendientes?

El gobierno de la provincia ofrece una plataforma digital accesible para que los conductores puedan consultar sus infracciones de forma sencilla. Para verificar si hay multas registradas, se deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sito oficial de la Web del Infractor.
  2. Seleccionar el método de búsqueda: por patente del vehículo o DNI del titular.
  3. Consultar el estado: el sistema mostrará el detalle de las multas pendientes o un mensaje indicando que no hay deudas.

Opciones de pago disponibles para las multas

Los conductores pueden optar por diferentes métodos para abonar sus infracciones:

  • Descargar e imprimir el cupón para abonar de forma presencial.
  • Escanear el código QR para realizar el pago en línea.
  • Abonar a través de la Red Provincial Net Pago, utilizando tarjeta de débito o en efectivo en Rapipago.

Estas modificaciones en las multas tienen como objetivo incentivar el cumplimiento de las normas de tránsito y contribuir a una mayor seguridad en las vías de la provincia.

Compartir este artículo