La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado medidas significativas para apoyar a los productores afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Las resoluciones 1305 y 1306 establecen un marco de beneficios impositivos que buscan aliviar la crisis agropecuaria en regiones severamente perjudicadas.
¿Qué beneficios impositivos están disponibles para los productores?
Los productores podrán solicitar planes especiales de hasta 48 cuotas que incluyen obligaciones vencidas desde el inicio de la emergencia agropecuaria. Además, tendrán la opción de presentar reclamos hasta 12 meses después de finalizada la crisis.
Sábado crítico: Alerta Naranja por tormentas severas que afectarán toda la provincia
Entre las medidas más destacadas se encuentra la deducción del 100% en el Impuesto a las Ganancias por ventas forzosas de ganado, ya sea bovino, ovino, caprino o porcino. También se establecerá la exención de retenciones vinculadas a estas operaciones, facilitando así la recuperación económica de los afectados.
Reacción del sector agropecuario a las nuevas medidas
La Sociedad Rural Argentina (SRA) ha expresado su satisfacción ante estas resoluciones, que surgieron a partir de un pedido formal realizado al titular de ARCA, Juan Pazo. Este reclamo se originó en una reunión de la Comisión Directiva Ampliada en 9 de Julio, uno de los puntos más críticos de la emergencia hídrica.
Durante ese encuentro, un productor hizo hincapié en las dificultades económicas, destacando que tuvo que vender sus vacas a un valor 35% inferior al de mercado. “A partir de esa y otras inquietudes, le planteamos a Pazo la necesidad de herramientas que ayuden a los productores a enfrentar las urgencias”, comentó un representante de la SRA.
¿Cuál es el impacto esperado de estas medidas en la agricultura bonaerense?
Los beneficios impositivos buscan mitigar el difícil momento que enfrenta el sector agropecuario, agravado por las recientes inundaciones. La SRA, liderada por Nicolás Pino, considera que el accionar gremial ha sido clave para comunicar las necesidades de los productores a las autoridades, resultando en estas medidas que podrían aliviar significativamente la situación actual.
La expectativa es que estas resoluciones contribuyan a la recuperación de la actividad agrícola en la provincia, pero los productores aún enfrentan desafíos considerables en su camino hacia la normalidad.