banner ad

Alineación de seis planetas y Luna llena: el espectáculo astronómico que iluminará el cielo argentino

Durante las próximas madrugadas, el cielo del país se convertirá en el escenario de un fenómeno astronómico que pocos olvidarán. Un conjunto de planetas se “reunirá” visualmente en una misma franja del horizonte, ofreciendo una imagen tan perfecta que parecerá sacada de una ilustración espacial.

Qué es la alineación planetaria y por qué ocurre

El evento, conocido como alineación planetaria o desfile planetario, reunirá a Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en el horizonte este, acompañados por una Luna llena que resaltará su brillo.

Aunque a simple vista pueda parecer que forman una línea recta en el espacio, en realidad se trata de una ilusión óptica. Esto ocurre porque todos los planetas orbitan alrededor del Sol en un mismo plano, llamado eclíptica. Desde la Tierra, las trayectorias se proyectan en direcciones similares, generando la impresión de que están alineados, aunque estén separados por millones de kilómetros.

Cuándo y dónde se verá mejor

El fenómeno podrá observarse hasta el 16 de agosto, pero la madrugada más esperada será esta noche, cuando Júpiter y Venus —los dos astros más brillantes de la noche— aparezcan en conjunción, es decir, muy próximos entre sí en el cielo.

Los horarios recomendados para verlo serán entre las 4:30 y las 6:30 de la mañana, mirando hacia el horizonte este.

Consejos para disfrutar el espectáculo

Para vivir la experiencia al máximo, conviene seguir algunas recomendaciones:

  • Alejarse de zonas urbanas para evitar la contaminación lumínica.
  • Buscar lugares abiertos como campos, playas o sierras, con vista despejada hacia el este.
  • Utilizar aplicaciones como Stellarium, Sky Tonight o Star Walk 2 para ubicar con precisión los planetas.
  • Verificar el pronóstico del tiempo y elegir una noche sin nubes.
  • Si querés fotografiarlo, usar cámara con trípode y exposición prolongada para capturar la luz tenue.

Visibilidad de los planetas:

PlanetaInstrumentos necesarios
VenusA simple vista
JúpiterA simple vista
SaturnoA simple vista
MercurioA simple vista
UranoBinoculares o telescopio
NeptunoBinoculares o telescopio

Un evento poco común en el hemisferio sur

Si bien en 2016, 2022 y principios de 2025 hubo otras alineaciones importantes, pocas veces es posible observar seis planetas a la vez desde el hemisferio sur y con una Luna llena presente.

El fenómeno despierta interés tanto en astrónomos profesionales como en aficionados, quienes lo consideran una oportunidad única para conectar con el cielo y reflexionar sobre nuestro lugar en el sistema solar.

Además, el calendario astronómico ya anticipa otras fechas relevantes:

  • Febrero de 2026: alineación de cinco planetas.
  • Octubre de 2028: nuevo desfile de cinco planetas.
  • Febrero de 2034: siete planetas visibles tras la puesta del Sol.

La alineación de agosto, con su combinación de planetas y Luna llena, promete ser uno de los momentos más impactantes del año para quienes se animen a madrugar y mirar el cielo.

Compartir este artículo