banner ad

ALERTA: Se hacen pasar por censistas para cometer delitos en distintas ciudades bonaerenses

Una modalidad de estafa detectada a principios del mes pasado volvió a registrarse en las últimas horas en distintas localidades bonaerenses, lo que motivó a reiterar la advertencia para evitar caer en este engaño.

Se trata de una alarmante práctica delictiva que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos: un grupo de personas, vestidas de manera formal y con modales cuidadosamente ensayados, recorre viviendas particulares haciéndose pasar por agentes del Ministerio del Interior, asegurando estar recolectando datos para un supuesto “próximo CENSO”.

Los falsos censistas exhiben formularios apócrifos con membretes oficiales falsificados y buscan inspirar confianza simulando ser parte de un operativo estatal. Los hombres visten trajes con corbata y las mujeres se presentan de manera elegante, lo cual les permite acceder con mayor facilidad a los hogares y obtener información sensible de los vecinos.

Solicitan datos extremadamente delicados

Lo más preocupante de esta operatoria es que los falsos agentes reclaman información altamente privada, incluyendo:

  • Fotografías del rostro
  • Huellas digitales
  • Firmas personales
  • Documentación con datos sensibles

Toda esta información podría ser utilizada para fraudes de identidad, acceso a cuentas bancarias, o incluso delitos mayores.

El Ministerio del Interior desmintió cualquier operativo de este tipo

Desde el Ministerio del Interior se aclaró oficialmente que no existe ningún operativo censal domiciliario vigente ni autorizado en el territorio bonaerense. Por tal motivo, se insta a la población a no brindar ningún tipo de información personal a desconocidos, aunque porten papeles o vestimenta que aparenten ser oficiales.

¿Qué hacer ante una situación sospechosa?

  • No entregar información ni permitir el ingreso de personas sin previa notificación oficial.
  • No permitir la recolección de datos biométricos bajo ningún concepto.
  • Denunciar de inmediato a la seccional policial más cercana cualquier situación similar.
  • Alertar a vecinos, familiares y especialmente a adultos mayores, quienes suelen ser los blancos más frecuentes de este tipo de engaños.

La prevención es clave

Desde organismos de seguridad y municipios se ha comenzado a circular la advertencia en redes y medios locales para cortar con esta preocupante maniobra delictiva. Estar alerta y actuar con precaución puede prevenir una estafa y proteger a toda la comunidad bonaerense.

Las autoridades piden máxima colaboración para difundir esta advertencia, mientras avanza la investigación para dar con los responsables de esta nueva modalidad de engaño.

Compartir este artículo